Los pol¨ªticos firman hoy el cierre de la M-40

El actual ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, desech¨® en octubre el proyecto aprobado por su antecesor para cerrar la M40 y abri¨® una pol¨¦mica imparable entre las administraciones y artidos pol¨ªticos implicados. La discusi¨®n fue ambi¨¦n ecol¨®gica y vecinal. Los afectados por las expropiaciones del ¨²ltimo trazado, que se firma definitivamente hoy, han aprovechado el revoltijo final para enchufar el ventilador. Las acusaciones sobre oscuros intereses especulativos implican, seg¨²n las distintas versiones, a dirigentes socialistas y personalidades de todos los sectores con poder para presionar.
Borrell asegur¨® entonces que pretend¨ªa promover un debate ante el alto coste (20.000 millones de pesetas) y la peligrosidad -por la construcci¨®n de t¨²neles muy largos- del proyecto aprobado por Javier S¨¢ez Cosculluela. El debate es evidente que se le ha ido de las manos al ministro.El momento de la firma adem¨¢s, tampoco es el m¨¢s oportuno. Durante este tiempo, Borrell ha dejado pasar los plazos que ¨¦l mismo se marc¨® (alrededor del siete de enero) para comunicar el trayecto final y ha puesto el equilibrio del Gobierno regional en m¨¢s de una ocasi¨®n ante un precipicio.
Los diputados de Izquierda Unida en la Asamblea, que sostienen a Joaqu¨ªn Leguina como presidente regional, mostraron en principio una oposici¨®n frontal a que la carretera tocase un metro del monte de El Pardo. Esta posici¨®n se' moder¨® con el tiempo y los pactos pol¨ªticos. El grupo municipal de IU y la asociaci¨®n ecologista Aedenat denunciaron en ese momento oscuros intereses especulativos detr¨¢s de la operaci¨®n.
El Ayuntamiento, que siempre ha defendido el cierre de la M-40 a cualquier precio, plante¨® un nuevo escollo. Los responsables municipales cuestionaron la cantidad que deb¨ªan aportar en el cap¨ªtulo de las expropiaciones. El Ministerio ped¨ªa 2.026 millones y el Ayuntamiento s¨®lo quer¨ªa dar 700. La cifrafinal ser¨¢ muy pr¨®xima a la prevista por los t¨¦cnicos de Obras P¨²blicas. Durante estas discusiones Borrell ha intentado ofrecer siempre la imagen de querer negociar con todos y casi cualquier cosa. Con todos menos con los propietarios de los seis chal¨¦s y quince fincas perjudicadas por la traza consensuada pol¨ªticamente.
Expropiaciones peligrosas
Los due?os de los chal¨¦s que ser¨¢n expropiados, todos ellos de la urbanizaci¨®n de lujo Monreal, han demostrado en los ¨²ltimos d¨ªas una tard¨ªa, eficaz y costosa capacidad de reacci¨®n. Todos buscan ahora el mismo objetivo: que s¨®lo pase un sentido de la M-40 por sus jardines a cambio de ceder gratuitamente los terrenos y que la carretera cruce en falso t¨²nel. Dicen que es m¨¢s barato y ecol¨®gico. La M-40, seg¨²n el trayecto final, tocar¨¢ cuatro hect¨¢reas del monte y seis de jardines.
Los m¨¦todos de oposici¨®n, sin embargo, no son iguales entre todos los afectados. Unos est¨¢n dispuestos a acudir a las m¨¢s altas instancias (Defensor del Pueblo y Fiscal¨ªa General del Estado) para buscar apoyos y otros han puesto a trabajar incluso a investigadores privados. Las investigaciones han dado resultados confusos y en alg¨²n punto irrelevantes. De algunas acusaciones parece f¨¢cil demostrar su falsedad pero de otras no tanto.
Desplazar unos metros una carretera en una zona tan urbana, aunque de lujo, es algo cuyas repercusiones pueden ser fatales. El desv¨ªo del recorrido se?alado por Cosculluela al propugnado por Borrell ha aliviado a los propietarios que ya no ser¨¢n expropiados (Valerio Lazarov, director general de Tele 5; Inocencio Arias, secretario de Estado para la Cooperaci¨®n Internacional, y Jeaninne Girod, seg¨²n informa en su ¨²ltimo n¨²mero la revista Panorama). Pero ha da?ado a otros.
Los vecinos de la urbanizaci¨®n Monreal se han agarrado como a un clavo ardiendo a una denuncia de un ex socio del colegio Estudio, ubicado en la zona y que se ve perjudicado tanto por el anterior proyecto como por el actual.
Diego Catal¨¢n Men¨¦ndez Pidal, hijo de Jimena y nieto del fil¨®logo Ram¨®n Men¨¦ndez Pidal, se hizo cargo hace un a?o -a la muerte de su madre- del 34,7% de las acciones del centro, uno de los escasos que siguen los m¨¦todos propugnados en su d¨ªa por la Instituci¨®n Libre de Ense?anza. Catal¨¢n Men¨¦ndez ha mantenido un enfrentamiento con las dos antiguas socias de su madre y ha escrito una carta en la que anuncia a los padres y los profesores que cede sus acciones por un mill¨®n de pesetas a una empresa pr¨®xima a CC OO porque ve peligrar el objetivo fundacional del colegio.
En esta misiva alude a posibles intereses especulativos con el centro por el trazado de la M-40 y a que fueron resueltos gracias a la intervenci¨®n de "altas esferas". Catal¨¢n recuerda que en el colegio estudian la hija del ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, del ministro de Agricultura, Pedro Solbes, y del secretario de formaci¨®n de la ejecutiva del PSOE, Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos.
Fuentes del colegio niegan esta versi¨®n y aseguran que la ¨²nica mediaci¨®n que se realiz¨® fue ante el anterior director general de carreteras, Rafael Fern¨¢ndez, y ante su sucesor, Jos¨¦ Javier Dombriz. Tambi¨¦n se efectu¨® una recogida de firmas contra el proyecto.
La llegada de CC OO
Padres de alumnos, ex alumnos y personal del colegio restan credibilidad a la denuncia de Catal¨¢n y se muestran m¨¢s preocupados por la posible intervenci¨®n en la gesti¨®n del centro de CC OO. El secretario de organizaci¨®n de la ejecutiva de este sindicato, Cherna de la Parra, confirm¨® ayer que CC OO no tiene intenci¨®n de atender ninguna opci¨®n de compra sobre estas acciones y que cumplir¨¢n su compromiso de "dar continuidad a la funci¨®n social y docente del colegio".
Otras inculpaciones se dirigen contra los beneficiados por la operaci¨®n urban¨ªstica montada alrededor del PAU 10, por donde pasaba el antiguo trazado, entre las zonas de Monte Carmelo y Arroyo del Fresno. El Ayuntamiento, donde el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana preve¨ªa la construcci¨®n de 500 viviendas, ha facilitado la modificaci¨®n urban¨ªstica que permitir¨¢ edificar al menos 5.400.
Los interesados dan y relacionan nombres, apellidos y cargos de pr¨¢cticamente todos los partidos. La ¨²nica constancia concreta se remite a la empresa, Cleon S.A..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Borrell
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica social
- Sindicalismo
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Gobierno
- Transporte
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local