El PSOE pedir¨¢ hoy a Gonz¨¢lez que no tome m¨¢s medidas restrictivas sobre empleo y gasto social

Los miembros de la ejecutiva federal del PSOE pedir¨¢n esta tarde al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, que las medidas que adopte el Ejecutivo para paliar los desequilibrios de la econom¨ªa no incidan m¨¢s en los aspectos sociales ni en la flexibilizaci¨®n del empleo. Asimismo, pedir¨¢n todos los esfuerzos posibles para llegar a algunos acuerdos con los sindicatos. ?sta ser¨¢ la l¨ªnea general del discurso de los dirigentes socialistas en respuesta a la exposici¨®n que anteayer realiz¨® el ministro de Econom¨ªa Carlos Solchaga.
Las fuentes informantes aseguran que la reuni¨®n de la direcci¨®n socialista con Solchaga fue "t¨¦cnica" y que el debate pol¨ªtico se producir¨¢ hoy. No obstante, la reuni¨®n se califica de cordial y aseguran que el ministro de Econom¨ªa encontr¨® la "comprensi¨®n" de la direcci¨®n del PSOE respecto a la filosof¨ªa general de lo expuesto por Solchaga.El pacto de silencio que anteayer pidi¨® el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas, a los participantes en la reuni¨®n con el ministro Solchaga; el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, y el titular de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, se ha cumplido a rajatabla. Los miembros de la ejecutiva socialista consultados ayer informaron que Carlos Solchaga no les present¨® las medidas concretas que todav¨ªa no tiene concluidas. Se limit¨® a explicarles la situaci¨®n econ¨®mica y las reformas ya conocidas, es decir, el aumento del IVA de un 13% a un 15%, mayores retenciones del IRPF y recorte presupuestario en infraestructuras y Sanidad. El paquete de medidas ser¨¢ analizado en el Consejo de Ministros de ma?ana y en la reuni¨®n extraordinaria del Gobierno prevista para el mi¨¦rcoles de la pr¨®xima semana.
Lo cierto es que el periodo de bonanza en las relaciones que atraviesa el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, con la direcci¨®n del PSOE se mantiene en t¨¦rminos generales, ya que ninguno de los miembros de la ejecutiva pone en cuesti¨®n la necesidad de afrontar las medidas restrictivas.
En todo caso, la ejecutiva. tiene previsto en el debate pol¨ªtico de hoy recomendar al presidente del Gobierno que entre las medidas a adoptar se excluyan m¨¢s restricciones a los apartados sociales. Seg¨²n miembros de la ejecutiva, con el decreto ley de recorte de prestaciones de desempleo, el llamado decretazo, la reforma del Inem y la ley de huelga, se llega casi al l¨ªmite de lo que el Gobierno debe hacer.
Descenso del voto
La direcci¨®n del PSOE tiene muy en cuenta la impopularidad de las medidas y teme que la puesta en marcha de otras desencadene un proceso de desafecto hacia el PSOE y el Gobierno. La tendencia descendente que observan en la intenci¨®n de voto preocupa notablemente en la direcci¨®n socialista, aunque son conscientes de que el presidente del Gobierno est¨¢ decidido a adoptar las reformas que considera necesarias con independencia de que puedan perjudicar electoralmente al Gobierno.La medida donde las discrepancias son mayores es la flexibilizaci¨®n de los despidos, que propone Carlos Solchaga, y a la que se oponen miembros de la direcci¨®n socialista y el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval. El despido ir¨¢ incluido en las reformas que la patronal CEOE presentar¨¢ hoy al presidente del Gobierno en el encuentro al que asistir¨¢n el presidente, los cuatro vicepresidentes y el secretario general de la confederaci¨®n empresarial.
Adem¨¢s del abaratamiento del despido, los m¨¢ximos responsables de CEOE pedir¨¢n a Felipe Gonz¨¢lez que, con car¨¢cter urgente, ponga en marcha las reformas estructurales del plan de convergencia, junto a un ajuste del gasto de las administraciones p¨²blicas, de algunas empresas estatales, del Inem y de la sanidad, y la reordenaci¨®n del gasto p¨²blico para adaptarlo a los ingresos.
Adem¨¢s del aumento de los ingresos procedentes de las retenciones del IRPF y del IVA, Econom¨ªa baraja una subida de las cotizaciones de la Seguridad Social que, de momento, es una mera hip¨®tesis con la que no est¨¢ de acuerdo la patronal. Lo que s¨ª se puede producir es un aumento de la financiaci¨®n de la sanidad v¨ªa cotizaciones sociales (ahora es el 26%) para reducir las transferencias (financiaci¨®n v¨ªa impuestos) y as¨ª lo ha anunciado el titular del departamento Jos¨¦ Antonio Gri?an. Tambi¨¦n est¨¢ previsto un aumento de las cuotas para formaci¨®n destinado a poner en marcha el preacuerdo patronal-sindicatos sobre formaci¨®n continua de trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
