Aoiz propone a EA defender juntos la autodeterminaci¨®n en la calle
El frente abertzale en defensa del derecho de autodeterminaci¨®n no es una realidad por las "diferencias estrat¨¦gicas y de objetivos" de los partidos nacionalistas, y no por la "lucha armada de ETA", seg¨²n afirm¨® ayer el portavoz de Herri Batasuna (HB), Floren Aoiz, quien reiter¨® que su partido Ileva a?os defendiendo una unidad de acci¨®n de los abertzales frente a Madrid", y propuso a Eusko Alkartasuna (EA) la defensa en la calle del derecho de autodeterminaci¨®n frente a la "avalancha espa?olista" de 1992.Aoiz afirm¨® que la unidad de acci¨®n es algo muy serio, y conmin¨® a los partidos nacionalistas a no "iniciar una discusi¨®n [sobre un frente com¨²n] con fines electoralistas, sin verdadera voluntad de esforzarse para materializarla".
Aoiz rechaz¨® la coartada esgrimida siempre desde EA, Euskal Esquerra y el PNV acerca de que la r¨¦mora para la unidad sea la acci¨®n de ETA. "El obst¨¢culo principal es que hay partidos que se dicen nacionalistas pero tienen una pr¨¢ctica meramente regionalista. Si ahora est¨¢n dispuestos a una acci¨®n unitaria, lo primero que deben hacer es romper sus ligaduras con los partidos espa?olistas".
Lo contrario ser¨ªan, seg¨²n Aoiz, "simples declaraciones que el viento se lleva. La unidad se construir¨¢ con hechos, no con simples palabras".
Contactos
Herri Batasuna reiter¨® el viernes su llamamiento al Gobierno espa?ol y al PSOE para que acepten la propuesta de tregua de ETA del pasado 10 de julio a cambio del contacto solicitado por la banda armada con los interlocutores deportados en Santo Domingo. La coalici¨®n independentista acus¨®, sin nombrar ning¨²n partido concreto, a las personas que han se?alado reiteradamente que ETA estaba inmersa en un "periodo de tregua".
Portavoces del PNV han hablado de un "periodo de distenci¨®n" y EA ha calificado la situaci¨®n de este ¨²ltimo mes de "tregua t¨¢cita". HB interpret¨® el "intento de enga?ar a la sociedad vasca" como un inter¨¦s de "crear falsas expectativas que, una vez rotas, puedan servir para responsabilizar a la organizaci¨®n ETA de la continuaci¨®n del conflicto".
En un comunicado de prensa en el que se valoraba positivamente la propuesta de EA de aplicar una amnist¨ªa como paso imprescindible para la normalizaci¨®n en Euskadi, HB recordaba que los presos son s¨®lo consecuencia del conflicto entre Euskadi y el Estado. Con todo, HB considera necesario buscar f¨®rmulas de resoluci¨®n del conflicto y pide la implicaci¨®n de "todas las fuerzas pol¨ªticas vascas, contando siempre con el sentir mayoritario de este pueblo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.