EE UU y sus aliados europeos ultiman la intervenci¨®n en Bosnia
Un portavoz del Ministerio de Exteriores anunci¨® ayer en Par¨ªs que Francia, el Reino Unido y EE UU est¨¢n ya de acuerdo sobre el texto de una resoluci¨®n del Consejo de Seguridad que autorice la acci¨®n militar para garantizar la llegada de ayuda humanitaria a la antigua rep¨²blica yugoslava de Bosnia-Herzegovina. Los cinco miembros permanentes del m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo de la ONU perfilaban ayer los ¨²ltimos detalles del texto, que muy probablemente sea aprobado hoy o ma?ana.
La intervenci¨®n militar tendr¨ªa la cobertura de la ONU, pero no se enmarcar¨ªa en Umprofor, la fuerza de cascos azules que, sin mucho ¨¦xito, intenta desde hace meses mantener abierto el aeropuerto de Sarajevo.Su objetivo ser¨ªa crear pasillos terrestres para los convoyes humanitarios y controlar los campos de prisioneros, en los que, seg¨²n numerosos testimonios, se compite con las atrocidades nazis de la 11 Guerra Mundial. Incluso se ha llegado a contemplar la realizaci¨®n de operaciones quir¨²rgicas para destruir las bater¨ªas pesadas con que los serbios machacan Sarajevo. De la amplitud de las metas depender¨¢ el volumen de los recursos: hasta m¨¢s de 100.000 soldados seg¨²n los expertos militares.
T¨¦cnicos de la OTAN han puesto a punto los detalles t¨¦cnicos, que a¨²n se desconocen. El plan se someti¨® a los Gobiernos de los 16 pa¨ªses miembros. Ninguno hizo objeciones.
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, utiliz¨® ayer el foro del Parlamento Europeo para decir que s¨®lo la amenaza militar detendr¨ªa a Serbia. "En otro caso", a?adi¨®, "temo que nada pare la locura expansionista, ¨¦tnica y asesina". Delors cree que Europa debe dejar claro a Belgrado que no se va a cruzar de brazos. El secretario general de la Uni¨®n Europea Occidental, el holand¨¦s Willem van Eekelen, apuesta por la participaci¨®n directa de soldados de pa¨ªses de la CE con apoyo a¨¦reo norteamericano.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jacques Delors
- Prisioneros guerra
- Resoluciones ONU
- Declaraciones prensa
- Contactos oficiales
- OTAN
- Consejo Seguridad ONU
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Ayuda humanitaria
- Guerra
- ONU
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Sociedad
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos