Los ferrocarriles se convierten en la mayor sociedad an¨®nima italiana, con m¨¢s de tres billones de capital
Los Ferrocarriles del Estado italiano se convirtieron ayer en sociedad an¨®nima, tras la luz verde dada la noche anterior por el Comit¨¦ Interministerial para la Programaci¨®n Econ¨®mica.La nueva sociedad, que quedar¨¢, pese a la privatizaci¨®n, en manos p¨²blicas en su totalidad, se plantea como objetivos inmediatos el incremento de la productividad, la reducci¨®n de costes y la mejora de la calidad del servicio.
La operaci¨®n deja una empresa con un capital social superior a los tres billones y medio de pesetas y un patrimonio neto de seis billones. Esta sociedad, que estar¨¢ desde 1993 en manos del Ministerio de Hacienda y controlada tambi¨¦n por los de Presupuesto y Transportes, prev¨¦ a no muy largo plazo la reducci¨®n de 50.000 puestos de trabajo de los casi 171.000 existentes, entre jubilaciones previas (25.000), reconversiones y expedientes de regulaci¨®n de empleo (15.000) y bloqueo del sistema de turnos (13.000).
La nueva empresa de ferrocarriles, que se convierte en la mayor sociedad an¨®nima italiana, gestionar¨¢ tres ¨¢reas principales: la comercial, con 6.000 kil¨®metros de red, que se pretende que ofrezca m¨¢rgenes operativos netos a partir de 1996; la de servicio p¨²blico, 10.000 kil¨®metros de red; y una tercera de diversificaciones, en la que se incluye todo el patrimonio inmobiliario de lo que hasta ahora era el Ente Ferrovie dello Stato (FS) y actividades varias.
Los Ferrocarriles del Estado se convierten en sociedad an¨®nima despu¨¦s de que hubieran recorrido el mismo camino otros grandes entes p¨²blicos, como el IRI (Instituto para la Reforma Industrial, el INI italiano), el ENI (Ente Nacional de Hidrocarburos), el ENEL (Ente Nacional de Energ¨ªa El¨¦ctrica) y el INA (Instituto Nacional de Seguros), dentro de la gran maniobra econ¨®mica del Gobierno Amato para sanear las cuentas del Estado.
Con la privatizaci¨®n de los trenes se pretende tambi¨¦n, seg¨²n han expresado los responsables de la empresa, mejorar el servicio. El administrador extraordinario de la nueva sociedad an¨®nima, Lorenzo Necci, que se convertir¨¢ con toda probabilidad en presidente de la misma, no ha tenido problemas en afirmar: "Hasta hoy el cliente era el ¨²litmo de nuestros pensamientos".
"Nuetro objetivo era perseguir al Estado para que nos pagara las cuentas de las l¨ªneas con d¨¦ficit. Ahora esto tendr¨¢ que acabarse, incluso porque las normas de la CE imponen el final de las subvenciones p¨²blicas. Tendremos que convertirnos en una empresa de transportes con el objetivo de robar cuotas de mercado al coche y al avi¨®n. Pero para ello el cliente y la calidad del producto ofrecido tendr¨¢n que tener un puesto central en nuestra estrategia", recalc¨®.
No obstante, Necci ha dicho tambi¨¦n: "El Gobierno tendr¨¢ que seguir cubriendo los costes de las l¨ªneas que quiera mantener abiertas por motivos sociales".
Tanto el administrador extraordinario como el ministro de Transportes han asegurado que los ferrocarriles deber¨¢n acometer proyectos diriciles, como la alta velocidad y la apertura de nuevas l¨ªneas.
La sociedad an¨®nima de los trenes italianos sustituye al ente creado en 1985, cuya vida estuvo marcada por el esc¨¢ndalo de las s¨¢banas de oro, concesi¨®n fraudulenta del material de aprovisionamiento de los ferrocarriles mediante el pago de comisiones y sin sacarlo a concurso. Este esc¨¢ndalo condujo a la dimisi¨®n del Consejo de Administraci¨®n y de su presidente, Ludovico Ligato, quien, en el verano de 1989, fue asesinado a tiros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.