El estanque del nuevo parque de Pradolongo acoge una gran torre de alta tensi¨®n
![Juan Antonio Carbajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F73749044-7b80-479d-a23f-7ddfd55d2415.jpg?auth=77f0dda718d3f1eb56bce1a2369c2d2a21b77de5b8e63dc3fb679e1bc61334eb&width=100&height=100&smart=true)
El nuevo parque de Pradolongo, en Usera, uno de los m¨¢s grandes del sur de Madrid, tiene una r¨ªa, campos de deportes, templete de m¨²sica, una monta?a artificial y un estanque con anfiteatro en un margen y una torre de alta tensi¨®n en su interior. Los 1.500 millones que ha costado la zona verde no daban para enterrar los cables de la luz. Los responsables del proyecto incorporaron las torretas al dise?o del parque a la espera de que alg¨²n a?o desaparezcan.
Ricardo Castro, ingeniero municipal y uno de los responsables del proyecto, no est¨¢ especialmente preocupado por el impacto visual que produce ver un flamante estanque con una torre de 137.000 voltios en su interior. "Se dise?¨® el parque obviando la existencia de las torres de electricidad porque no pod¨ªamos condicionar el proyecto a unos elementos que tarde o temprano deber¨¢n desaparecer", comenta.Y as¨ª se empez¨® la obra. Las torres, aunque molestas, no incidieron en el dise?o de un parque que vino a sustituir a una zona inundada de vertidos y chabolas cercana al hospital Doce de Octubre.
Al final, coincidi¨® que una de las torretas estaba justo donde se hab¨ªa proyectado un estanque del tama?o de la l¨¢mina de agua del Retiro. Pero no hubo problema. Se realiz¨® una leng¨¹eta de hormig¨®n para apoyar la base de la torre y se termin¨® el parque. As¨ª, cuando alg¨²n d¨ªa se entierre la conducci¨®n el¨¦ctrica, la pen¨ªnsula de hormig¨®n servir¨¢ "para dar conciertos de guitarra o se convertir¨¢ en un embarcadero", sugiere Castro.
El Ayuntamiento de Madrid asegura que se han tenido en cuenta todas las medidas de seguridad para que las torres de alta tensi¨®n no creen problemas. "Se ha respetado la distancia de seguridad, de tal manera que no se han plantado ¨¢rboles de gran porte junto a la red del alta tensi¨®n ni se han instalado farolas altas".
La l¨ªnea que atraviesa el parque del Pradolongo, que pertenece a Uni¨®n Fenosa, es una de las conducciones el¨¦ctricas m¨¢s importantes de Madrid. Seg¨²n el Ayuntamiento, el coste de la obra para enterrarla ser¨ªa tan grande como el del propio parque, "en el quese han invertido cerca de 1.500 millones de pesetas". Esta conducci¨®n es la misma contra la que se han manifestado vecinos de los barrios del sur por su cercan¨ªa a las casas.
Un parque democr¨¢tico
La expansi¨®n de la ciudad no puede luchar contra la existencia de potentes tendidos el¨¦ctricos. "Las el¨¦ctricas no asumen los costos de los enterramientos, que son elevad¨ªsimos porque adem¨¢s de la obra en s¨ª hace falta expropiar los terrenos bajo los que transcurrir¨¢n", explica Aurello Escallada, responsable municipal (de Infraestructuras. "S¨®lo en los presupuestos de las grandes obras, como las autov¨ªas, se puede incluir el coste del enterramiento de las l¨ªneas de alta tensi¨®n", aclara Escallada.El parque de Pradolongo tiene 72 hect¨¢reas -es mas grande que el parque Enrique Tierno y m¨¢s peque?o que el Retiro-, y de ¨¦l dicen sus autores que es el primer parque democr¨¢tico. "Durante estos a?os los vecinos de Usera han estado presentando sugerencias sobre el contenido de la zona verde", comenta el ingeniero municipal Ricardo Castro.
"Nos pidieron un parque poco relamido, que tuviera zonas para pasear; por eso hicimos una montafia artificial que ellos llaman la cuesta de la tortilla", comenta. Pradolongo est¨¢ pr¨¢cticamente terminado, a la espera de algunos retoques que las estrecheces econ¨®micas de la hacienda municipal pueden retrasar. En su interior, adem¨¢s del estanque, el anfiteatro o tres pistas polivalentes, hay una escultura monumental de 5,5 metros de Jos¨¦ Miguel Utande.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.