Fuerte cr¨ªtica sindical al anuncio de CEOE de una negociaci¨®n "conservadora"
Los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, rechazaron ayer las manifestaciones efectuadas por el vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Gil, de que la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva ser¨ªa "muy conservadora" por parte de los empresarios, y han acusado a la patronal de "seguir instalada en la concepci¨®n rancia y ultraliberal de las relaciones laborales" al tiempo que piden que CEOE se serene y modernice.El vicepresidente primero de la CEOE manifest¨® el domingo con respecto a la negociaci¨®n colectiva del pr¨®ximo a?o que los empresarios ser¨¢n muy prudentes, y aventur¨® un posible retraso de las negociaciones de los convenios "hasta conocer las perspectivas econ¨®micas del pr¨®ximo a?o".
CC OO ha considerado que estas manifestaciones pueden generar gran conflictividad, al tiempo que entiende que, debido precisamente a la crisis econ¨®mica, es necesaria una actitud "m¨¢s imaginativa y progresista al negociar los convenios". En este sentido, Comisiones aboga por establecer como elementos centrales de la negociaci¨®n de 1993 el empleo y la formaci¨®n profesional.
Garant¨ªa salarial
Otro de los puntos en los que CC OO pondr¨¢ especial ¨¦nfasis ser¨¢ la generalizaci¨®n en los convenios de cl¨¢usulas de garant¨ªa salarial para evitar que los trabajadores sufran p¨¦rdidas del poder adquisitivo debido a la falta de cumplimiento de las previsiones del Gobierno sobre la inflaci¨®n.Respecto a la afirmaci¨®n de Gil de que todas las partidas del presupuesto del Estado, inclu¨ªdos los gastos sociales, son susceptibles de recorte, el portavoz sindical dijo que la prioridad de este pa¨ªs no es reducir el d¨¦ficit, sino lograr mayor empleo y de mayor calidad.
Por su parte, la comisi¨®n ejecutiva de UGT hizo p¨²blico un comunicado en el que afirma que la c¨²pula de la CEOE debe serenarse y modernizarse "para entre todos hacer que nuestro pa¨ªs converja de manera real con Europa, tanto en beneficios empresariales como en condiciones de trabajo".
La Uni¨®n General de Trabajadores acusa a la direcci¨®n de la patronal de orientar al resto de los empresarios a unas relaciones laborales "m¨¢s acordes con pa¨ªses como Turqu¨ªa que con otros de nuestro entorno". A?ade el sindicato que lo planteado por CEOE no se corresponde luego con lo que los empresarios negocian en los centros de trabajo. El ¨²ltimo balance del sindicato, a fecha de 1 de agosto, indica una subida salarial media del 7,53% con una ganancia de poder adquisitivo de 1,92 puntos.
UGT afirma tambi¨¦n que defender¨¢ para el conjunto de los trabajadores un incremento real de salarios, as¨ª como la inclusi¨®n de cl¨¢usulas de garant¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.