El PSOE plantea llevar al PP a los tribunales por la deuda de la EMT
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid est¨¢ dispuesto a llevar ante los tribunales al equipo de gobierno municipal del Partido Popular por no pagar la deuda contra¨ªda con la Empresa Municipal de Transportes (EMT). As¨ª lo anunci¨® ayer el concejal socialista Eugenio Morales, portavoz socialista en funciones."Es una desgracia que Madrid tenga un alcalde como Alvarez del Manzano, bajo cuyo mandato se han batido el r¨¦cord de p¨¦rdidas, de p¨¦rdidas en la EMTy de descenso de velocidad de los transportes p¨²blicos en el centro", dijo Eugenio Morales.
El portavoz socialista se?al¨® que la EMT estuvo en huelga este a?o 65 d¨ªas, que l¨¢s perdidas econ¨®micas se elevaron a 12.000 millones de pesetas y que la velocidad media de los autobuses en el centro ha pasado de 15 a ocho kil¨®metros por hora, haciendo un balance de este a?o.
El concejal socialista replic¨® ayer a Alberto Ruiz GaIlard¨®n, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, quien el domingo se?al¨® que recurrir¨ªa al Tribunal Constitucional si la Comunidad establece una tasa de peaje en las carreteras de acceso a Madrid. Esta medida fue propuesta el lunes de la semana pasada por el consejero de Transportes de la Comunidad, Jull¨¢n Revenga, y ha sido rechazado por concejales del PP y de la coalici¨®n Izquierda Unida.
Morales dijo ayer que Ruiz Gallard¨®n "es un hombre inteligente, pero no sabe nada de tr¨¢fico, y cuando habla de recurrir al Tribunal Constitucional una supuesta tasa-peaje deber¨ªa tener en cuenta que el PP puede acabar en los juzgados de la plaza de Castilla si persiste en no pagar la deuda de la EMT", contra¨ªda con el Consorcio Regional de Transportes. Esta deuda asciende a 6.013 millones de pesetas.
No obstante, Morales dijo que "tampoco tiene sentido hablar de peaje", en relaci¨®n al problema del tr¨¢rico en las ciudades. El concejal socialista, portavoz en el ¨¢rea de circulaci¨®n, considera que primero hay que poner a funcionar los sistemas de control de estacionamiento, y desp¨²es pensar en "las dos grandes medidas de restricci¨®n de tr¨¢fico: las legislativas y los restantes medios, como la imposici¨®n de paeje".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.