Un muerto y tres intoxicados por botulismo en Madrid tras consumir verduras en conserva
La ensalada con conservas de verdura en mal estado consumida el pasado jueves por una familia de Coslada -municipio de 75.000 habitantes, 12 kil¨®metros al este de Madrid- es, seg¨²n los primeros an¨¢lisis, la causa del brote de botulismo que ha originado la muerte de Juli¨¢n Helves Manzano, de 71 a?os, y la intoxicaci¨®n grave de su mujer, Asunci¨®n Morata Moreno, 70 a?os; de la hermana de ¨¦sta, Carmen, de 82 a?os, y de la hija del matrimonio, Asunci¨®n, de 28 a?os. La Inspecci¨®n de Salud P¨²blica de la Comunidad de Madrid ha ordenado la inmovilizaci¨®n de las existencias de dos marcas de conservas de jud¨ªas verdes, en envase de vidrio, y de una de alcachofas, enlatada, en varios supermercados de Madrid.
Las tres marcas, que se comercializan en toda Espa?a, fueron adquiridas en el hipermercado Alcampo situado en el barrio de la Estrella de Madrid, en una margen de la circunvalaci¨®n M-30. "Hasta que no haya un resultado definitivo de los an¨¢lisis no daremos el nombre de ninguna rnarca", inform¨® un portavoz de la cadena. Sin embargo, fuentes de Alcampo se?alaron que al menos una de las marcas sospechosas de producir la intoxicaci¨®n se vende exclusivamente en su red de hipermercados. Los responsables de la Direcci¨®n General de Prevenci¨®n y Promoci¨®n de la Salud de la Comunidad de Madrid no quisieron facilitar ayer los nombres comerciales de las conservas. Los parientes de los cuatro intoxicados tampoco supieron facilitar las marcas, a pesar de que entregaron los restos de las verduras, en sus dos envases, en el laboratorio del hospital. "No recordamos el nombre de la lata de alcachofas ni del frasco de jud¨ªas verdes", aseguraron.
Un fuerte olor
El pasado s¨¢bado, los cuatro intoxicados ingresaron en el hospital de la Princesa, adonde fueron trasladados desde su domicillo de la calle de la Constituci¨®n de Coslada, seg¨²n informa . Todos presentaban s¨ªntomas tales como n¨¢useas, v¨®mitos, sequedad de boca, visi¨®n doble, dilataci¨®n de la pupila y dificultad para tragar.Los primeros indicios apun tan a que las jud¨ªas verdes que consumieron ten¨ªan alteradas sus condiciones organol¨¦pticas, ya que desprend¨ªan un fuerte olor. La ensalada consumida por la familia de Coslada estaba compuesta por zanahorias, patatas hervidas, jud¨ªas verdes y alcachofas en conserva.
A la ma?ana siguiente, el viernes 21, acudieron al m¨¦dico de cabecera al notar los primeros trastornos. El facultativo les aconsej¨® que bebieran agua con lirn¨®n", seg¨²n han afirmado vecinos de la familia. El s¨¢bado avisaron al m¨¦dico del servicio de urgencias, que les entreg¨® un volante para que acudieran al hospital de la Princesa, al que llegaron en el coche de unos vecinos.
El padre, Juli¨¢n Helves Manzano, fue conducido despu¨¦s al Instituto de Salud Carlos III, donde falleci¨® en la madrugada del domingo. Ayer se le practic¨® una segunda autopsia. Ser¨¢ enterrado hoy. Su cu?ada, Carmen Morata, sigue ingresada en dicho centro sanitario. La madre, Asunci¨®n Morata Moreno, permanece en situaci¨®n estacionaria en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de la Princesa. La hija del matrimonio, que trabaja como deperidienta, se encontraba tambi¨¦n ayer ingresada en la habitaci¨®n 744 del mismo centro sanitario. La nota oficial de la Consejer¨ªa de Salud de la Comunidad de Madrid destaca que presenta un cuadro cl¨ªnico "de menor afectaci¨®n".
"Ella [la hija] apenas comi¨® jud¨ªas verdes, porque dice que desprend¨ªan un repugnante olor 'agriado', relataba ayer Camila Fern¨¢ndez, casada con un hijo del jubilado fallecido. El director general de Prevenci¨®n y Promoci¨®n de la Salud de la Comunidad de Madrid, Ricardo Garc¨ªa Herrera se?al¨® ayer que el fallecimiento se ha debido, previsiblemente a una complicaci¨®n con otra enfermedad del paciente, agravada por el botulismo.
El Instituto de Salud Carlos III est¨¢ efectuando los an¨¢lisis para confirmar el origen de la intoxicaci¨®n. El botulismo presenta sus primeros s¨ªntomas -sequedad de boca, problemas de visi¨®n- pocas horas despu¨¦s de la ingesti¨®n del alimento infectado, generalmente conservas mal esterilizadas.
Su tratamiento consiste en el suministro de un suero espec¨ªfico, despu¨¦s de haber identificado el tipo de toxina que lo causa, para provocar la respuesta inmunitarla del paciente. En un caso grave, puede causar la muerte. Para garantizar la higiene de las conservas es necesaria su esterilizaci¨®n a 120 grados durante 90 minutos. En cualquier caso, se recomienda rechazar cualquier tipo de conserva que tenga su envase deteriorado o desprenda mal olor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.