Urbanismo conf¨ªa en poder invertir con dinero pendiente de cobro
La Concejal¨ªa de Urbanismo va a recurrir en los pr¨®ximos meses a cuatro nuevas partidas, de las que espera ingresar casi 30.000 millones, para paliar la falta de ingresos por venta de suelo. La Gerencia Municipal de Urbanismo esperaba percibir por este cap¨ªtulo 42.643 millones (el 80% de su presupuesto de ingresos) y por el momento s¨®lo ha obtenido 2.257 millones. Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, ha reconocido que los ingresos han sido "francamente insuficientes", aunque superen a los del a?o anterior.
El Ayuntamiento de Madrid espera obtener en 1992 unos 29.600 millones de pesetas, al margen de lo presupuestado por Gerencia de Urbanismo. El concejal de Urbanismo avanz¨® el pasado viernes que contar¨¢ este a?o con 16.000 millones que est¨¢n pendientes de cobro; otros 4.000 millones derivados de la gesti¨®n del Plan 18.000 de viviendas; 8.000 millones ingresados por sus empresas urban¨ªsticas (Puente de Ventas y Estaci¨®n Sur de Autobuses), y 1.600 millones de pesetas m¨¢s pol¨ªgonos de cooperativas.
La siguiente medida para solucionar el problema de las subastas de suelo que se han ido quedando desiertas este a?o es eliminar los proyectos que no son prioritarios: "En octubre repasar¨¦ cu¨¢les", se?ala impenetrable Echeverr¨ªa.
Equilibrio
El concejal, consciente de la dificultad de enajenar suelo destinado a oficinas en estos momentos, no est¨¢ excesivamente preocupado por ello; considera que un presupuesto no obliga a cumplir sus objetivos: "Sab¨ªa que iba a encontrarme con dificultades, pero los presupuestos lo que hacen es expresar una voluntad de realizar cosas", afirma. De esta forma, considera que los presupuestos anuales "han de acomodarse a c¨®mo va la gesti¨®n" para alcanzar el equilibrio entre gastos e ingresos.El concejal de Urbanismo recuerda que los gastos de Gerencia no se limitan este a?o a las inversiones de este departamento: "El ¨¢rea de Urbanismo ha asumido nuevas obligaciones". Echeverr¨ªa es consciente de que en la gesti¨®n del suelo manda la iniciativa privada: "Dependemos del mercado", sentencia. "Buscaremos dinero a trav¨¦s de operaciones de suelo", variando la estrategia dominante este a?o y el anterior: "Hay que potenciar el suelo residencial".
En cuanto a las cr¨ªticas vertidas por la oposici¨®n municipal a la memoria de gesti¨®n de la Gerencia. de Urbanismo, el concejal replica que es transparente y nada triunfalista: "La propia oposici¨®n nos ha felicitado por los informes peri¨®dicos que les vamos presentando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Jos¨¦ Ignacio Echeverria
- Impuestos municipales
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ordenaci¨®n suelo
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas municipales
- Madrid
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Urbanismo
- Sociedad
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica