El Banco de Espa?a gast¨® m¨¢s de 200.000 millones para mantener la peseta en agosto
El Banco de Espa?a gast¨® m¨¢s de 200.000 millones de pesetas de las reservas exteriores en sus intervenciones para mantener el valor de la moneda espa?ola frente al marco alem¨¢n durante el mes de agosto. La inestabilidad continuaba ayer y el d¨®lar registr¨® un nuevo m¨ªnimo anual en el mercado de divisas de Madrid, con un cambio medio de 90,674 pesetas. Frente al marco, la moneda norteamericana marcaba un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico al cerrar a 1,3977 en Francfort, mientras la divisa espa?ola tuvo un cambio medio de 64,953 pesetas.
La inestabilidad monetaria del mes de agosto ha llevado a que algunos de los bancos centrales de los pa¨ªses miembros del Sistema Monetario Europeo hayan realizado las mayores intervenciones de su historia para mantener sus respectivas monedas y todos para no dejar caer al d¨®lar en exceso. Lo mismo ha sucedido con la Reserva Federal de Estados Unidos, cuyos responsables han reconocido fuertes intervenciones durante las ¨²ltimas semanas, sin precisar las cifras.En el caso espa?ol, el balance diario del Banco de Espa?a indica una ca¨ªda de m¨¢s del 3% de la cuenta del sector exterior -contrapartida en pesetas de las reservas centrales de divisas- durante el mes de agosto. Fuentes del banco emisor precisaron, sin embargo, que no se puede achacar toda esa ca¨ªda a la intervenci¨®n oficial para mantener la cotizaci¨®n de la peseta frente al marco, ya que ese apartado incluye tambi¨¦n las operaciones en divisas del sector p¨²blico.
Una estimaci¨®n oficiosa, descontadas estas operaciones, situar¨ªa el gasto realizado para mantener la peseta frente al marco, por encima de los 200.000 millones de pesetas en agosto. Seg¨²n las citadas fuentes, la intervenci¨®n del Banco de Espa?a ha sido muy irregular, dependiendo de la evoluci¨®n diaria de los mercados. Durante la primera quincena no hubo casi intervenci¨®n, mientras que la ¨²ltima semana el banco emisor tuvo que intervenir varios d¨ªas, con especial intensidad el jueves 27 en que gast¨® m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares en esa operativa de venta de marcos pata comprar pesetas.
El d¨®lar, bajo m¨ªnimos
Ayer mismo continu¨® la intervenci¨®n de gran parte de los bancos centrales para evitar mayores desequilibrios motivados por la nueva ca¨ªda del d¨®lar y la fortaleza del marco alem¨¢n. La actuaci¨®n de la Reserva Federal, y las declaraciones del portavoz de la Casa Blanca, Merlin Fitzwater negando una intencionalidad pol¨ªtica en la debilidad del d¨®lar, no pudieron evitar que la moneda norteamericana marcara un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico frente al marco y un m¨ªnimo anual frente a la peseta, al marcarse en Madrid un cambio medio de 90,674 pesetas, medio punto por debajo de las 91,2 pesetas a las que se fij¨® el cambio medio del pasado martes 25 de agosto, cuando fij¨® su m¨ªnimo.
Las perspectivas siguen siendo pesimistas respecto al d¨®lar. Ayer se conoci¨® el ¨ªndice de los principales indicadores de actividad econ¨®mica, con un leve avance del 0,1%, y el viernes se difundir¨¢n las cifras de paro, que si confirman la mala tendencia anterior podr¨ªan forzar una nueva ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s.
Respecto a la cotizaci¨®n peseta marco, fuentes del Banco de Espa?a no quisieron precisar ayer si la entidad intervino ayer para mantener la moneda espa?ola por encima de las 65 pesetas por marco -cerr¨® a 64,953-, aunque s¨ª explicaron que la debilidad de la libra esterlina no permite que la moneda espa?ola se aprecie m¨¢s all¨¢ de las 64,9 pesetas por marco.
Tambi¨¦n ayer, y como viene sucediendo desde hace diez d¨ªas, la excesiva liquidez de las entidades que operan en el mercado interbancario oblig¨® al Banco de Espa?a a retirar fondos del sistema mediante la venta de certificados de dep¨®sito por valor de 314.600 millones de pesetas al 12,95%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.