Pol¨ªtica econ¨®mica
"Que nos cuente cu¨¢l es la pol¨ªtica econ¨®mica que le gustar¨ªa. Que la cuente". Se?or Gonz¨¢lez, probablemente al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, le gustar¨ªa una pol¨ªtica econ¨®mica que acabase con el paro, que diese prioridad a la producci¨®n, y que, en definitiva, trajese bienestar al pueblo espa?ol; es decir, la misma pol¨ªtica econ¨®mica que anhelamos los casi cuarenta millones de espa?oles. Voy a tratar de resumir algunos puntos de lo que conllevar¨ªa esa pol¨ªtica:
1. Se hace ya imprescindible reducir el gasto p¨²blico, porque esto no da m¨¢s. Esta reducci¨®n no debe ni puede hacerse bas¨¢ndose en estad¨ªsticas f¨¢ciles de multiplicar peque?as cifras por grandes colectivos. Hay que ajustar a minor¨ªas hoy en d¨ªa privilegiadas, con costes individuales muy altos para el erario nacional. Reducir s¨®lo 5.000 altos cargos representar¨ªa un ahorro de 60.000 millones de pesetas o m¨¢s. Y en n¨²mero de personas no alcanzar¨ªa ni a la tercera parte de la reconversi¨®n del sector hullero. Es necesario racionalizar el gasto p¨²blico, tanto del Gobierno central, autonom¨ªas, as¨ª como entes y empresas p¨²blicas, con una pol¨ªtica abierta a la fiscalizaci¨®n y con una legislaci¨®n muy dura para los malversadores.
2. Renegociar la mayor¨ªa de los acuerdos de la CE. Nuestro pa¨ªs no puede darse el lujo de tener un paro cercano al 20% de la PEA. Tenemos que iniciar una verdadera cruzada para la creaci¨®n de empleo, pero, eso s¨ª, empleo productivo.
3. Modificar la pol¨ªtica monetaria y cambiar¨ªa de forma que se mantenga una paridad real con el resto de las monedas de los pa¨ªses desarrollados, que permita una evoluci¨®n adecuada de nuestros excedentes para la exportaci¨®n.
4. Reformar el sistema tributario, haciendo de este medio no s¨®lo un sistema de captaci¨®n de recursos, sino tambi¨¦n un instrumento de inversi¨®n y desarrollo.
5. Impulsar una gran campa?a de austeridad y de moralizaci¨®n de toda la sociedad, con normas y leyes claras que penalicen adecuadamente los abusos de poder y el enriquecimiento il¨ªcito.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.