Una urbanizaci¨®n consumi¨® aguas fecales el pasado lunes
La rotura de una tuber¨ªa provoc¨® el lunes pasado una filtraci¨®n de aguas fecales en el dep¨®sito de suministro de agua para la urbanizaci¨®n El Naranjo, de Fuenlabrada, ubicada al suroeste del municipio en la salida hacia M¨®stoles.
Seg¨²n las denuncias efectuadas a este peri¨®dico por vecinos de la urbanizaci¨®n, desde el mediod¨ªa del d¨ªa anterior observaron que el agua que sal¨ªa de los grifos ten¨ªa un sabor y olor extra?os, "como a cieno".
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, que es responsable de la red de suministro en la localidad, ha reconocido que el lunes 31 fue detectado un alto ¨ªndice de contaminaci¨®n en las aguas, provocado por una rotura que filtr¨® aguas fecales en el dep¨®sito destinado al consumo de esta urbanizaci¨®n.
Mateo Garc¨ªa Campillo, concejal de Sanidad, ha manifestado que la aver¨ªa fue comprobada de inmediato y que su reparaci¨®n dur¨® solamente dos horas. "Mientras tanto, desviamos el suministro a otros dep¨®sitos", asegura. El agua procedente del Canal de Isabel II llega a los dep¨®sitos municipales de Fuenlabrada, desde donde es distribuida para el consumo a la poblaci¨®n.
El mismo lunes el Ayuntamiento procedi¨® a la reparaci¨®n y limpieza del dep¨®sito afectado. Los vecinos se quejan de no haber recibido ninguna informaci¨®n.
V¨®mitos y diarreas
"Nadie nos avis¨® de nada", manifiesta Alberto Garc¨ªa, presidente de una de las comunidades de la calle Galicia, donde, tras la aver¨ªa, se han observado al menos una decena de casos de v¨®mitos y diarreas.El propio Alberto Garc¨ªa tiene a dos de sus hijos, de 12 y 4 a?os, recuper¨¢ndose de un principio de gastroenteritis. Los vecinos empezaron a comprar agua mineral en cuanto tuvieron conocimiento de la aver¨ªa.
El concejal de Sanidad neg¨® que hubiera habido negligencia alguna, porque la filtraci¨®n fue detectada con rapidez y el suministro del dep¨®sito cerrado hasta que se repar¨® la aver¨ªa. "No consideramos, por tanto, necesario avisar a la poblaci¨®n y alarmarla in¨²tilmente". Seg¨²n Garc¨ªa Campillo, tras la limpieza de las ca?er¨ªas, los an¨¢lisis resultaron satisfactorios y los m¨¦dicos consideraron apta el agua para el consumo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aguas residuales
- Fuenlabrada
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Residuos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud