Fuerte subida del d¨®lar en Estados Unidos por la agitaci¨®n europea
La agitaci¨®n de los mercados monetarios europeos se dej¨® sentir tambi¨¦n en Estados Unidos, donde al inicio de la ma?ana la preocupaci¨®n dominaba tanto el mercado de divisas como el de valores y de deuda.
El refer¨¦ndum franc¨¦s sobre el Tratado de Maastricht el pr¨®ximo domingo, las intervenciones de los bancos centrales europeos en apoyo de sus respectivas monedas y las hist¨®ricas subidas de tipos de inter¨¦s en Suecia y el Reino Unido se segu¨ªan atentamente en todos los mercados.
El primer resultado fue una significativa recuperaci¨®n del d¨®lar frente al marco y frente a la libra. En relaci¨®n al marco, el d¨®lar cerr¨® finalmente a 1,5100. El martes, el cambio hab¨ªa sido de 1,4915, lejos del r¨¦cord m¨ªnimo marcado por la divisa estadounidense hace dos semanas de 1,38 marcos por d¨®lar.
El mercado estadounidense reaccionaba as¨ª a un posible nuevo reajuste de paridades en el seno del Sistema Monetario Europeo.
Frente a la libra, una de las monedas m¨¢s presionadas en las ¨²ltimas semanas, el d¨®lar marc¨® 1,7855. Hace dos semanas el cambio era de dos d¨®lares por libra.
Agitaci¨®n burs¨¢til
En la Bolsa de Wall Street, la jornada se inici¨® claramente a la baja, con p¨¦rdidas que llegaron a los 17 puntos. No obstante, el ¨ªndice Dow Jones experiment¨® una cierta recuperaci¨®n posterior y cerr¨® con una bajada de 8,11 puntos, situ¨¢ndose en 3.319,21 puntos.
La agitaci¨®n de los mercados y la subida de tipos influyeron tambi¨¦n en los mercados de deuda, especialmente en la de plazos m¨¢s largos, cuya rentabilidad se orientaba a la baja.
Sobre la espectacular subida de tipos experimentada en Suecia, donde el precio del dinero se ha fijado en el 500% en el mercado interbancario, los operadores estadounidenses aseguraban que, si bien a corto plazo es una situaci¨®n atractiva, las repercusiones sobre las empresas ser¨¢n muy negativas, lo que disuade la inversi¨®n a largo plazo en aquel pa¨ªs.
Como es habitual en ¨¦poca de agitaci¨®n, los valores considerados refugio experimentaron alzas significativas. As¨ª sucedi¨® con el oro. La onza se cotizaba ayer en Nueva York a 350,60 d¨®lares, 2,20 d¨®lares por encima de la cotizaci¨®n fijada en la sesi¨®n anterior.
Mientras los mercados estadounidenses observaban los acontecimientos en Europa, conocieron un nuevo dato sobre la econom¨ªa propia.
Las ventas de coches de fabricaci¨®n nacional en Estados Unidos subieron en los 10 primeros d¨ªas del mes de septiembre un 10,1 %. La cifra supone un incremento superior al previsto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.