El 'Hispasat' realiza hoy su operaci¨®n m¨¢s peligrosa tras alcanzar la ¨®rbita definitiva
El Hispasat, primer sat¨¦lite espa?ol de comunicaciones, se acerc¨® ayer un poco m¨¢s a su lugar de trabajo definitivo, en una ¨®rbita circular a 35.780 kil¨®metros de la superficie terrestre. Los t¨¦cnicos del centro de control en Arganda (Madrid) realizaron a las 14.40 la ¨²ltima maniobra de circularizaci¨®n de su ¨®rbita. Hoy se intentar¨¢ la ¨²ltima maniobra decisiva, el despliegue de los paneles solares. Luego falta correr el sat¨¦lite hasta su lugar definitivo, a 30 grados oeste. Pero cuando termine la maniobra de hoy, los t¨¦cnicos ya podr¨¢n respirar tranquilos. Lo m¨¢s dificil estar¨¢ hecho.
La maniobra de ayer era importante, pero la de hoy, en la que se intentar¨¢n desplegar los paneles solares, es decisiva para que el sat¨¦lite pueda funcionar. Arseliano Vega, jefe de operaciones de, Arganda, estaba ayer contento pero todav¨ªa tenso tras una semana de trabajo continuo.Desde que el Hispasat llegara al espacio en la madrugada del pasado d¨ªa 11, ha habido que realizar dos maniobras similares a la de ayer, para circularizar poco a poco la ¨®rbita fuertemente el¨ªptica (llamada de transferencia) en la que fue inyectado el sat¨¦lite por el cohete Ariane. Las dos han transcurrido con normalidad, mediante el encendido espor¨¢dico del motor principal del sat¨¦lite en el momento en que pasa por el apogeo (distancia m¨¢xima) de la ¨®rbita. Ayer se hizo la ¨²ltima maniobra.
Paneles solares
Fue a las 14.40, tras una reuni¨®n de los t¨¦cnicos en la que se comprobaron los par¨¢metros, de la ¨®rbita y su situaci¨®n exacta. Durante cinco minutos, el Hispasat recorri¨® los 5.000 kil¨®metros que le separaban de su ¨®rbita definitiva y qued¨® situado a 38 grados oeste. En los pr¨®ximos d¨ªas derivar¨¢ un grado hacia el Oeste cada d¨ªa y medio, de forma que alcanzar¨¢ su posici¨®n definitiva, 30 grados oeste, a finales de septiembre. El sat¨¦lite est¨¢ ya bajo el control exclusivo de Arganda, y desde all¨ª lo parar¨¢n y lo mantendr¨¢n indefinidamente en esta posicion nonunal.Mientras tanto, los sensores de sol captan la luz y entonces se procede -hoy- al despliegue por control remoto de los paneles solares, de 20 metros de longitud, que se enfocan para mostrar la mayor superficie posible respecto al Sol. ?sta es una maniobra compleja. Los paneles proporcionar¨¢n la energ¨ªa que necesita el sat¨¦lite para que funcionen sus sistemas electr¨®nicos.Luego pueden empezar las pruebas ya propiamente de transmisi¨®n. Para ello, lo primero que hay. que hacer es apuntar las antenas del sat¨¦lite hacia las zonas previstas de cobertura (en este caso, la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y Canarias y pr¨¢cticamente toda Latinoam¨¦rica, menos Brasil). Otros sensores, ¨¦stos llamados de tierra, detectan el horizonte de la Tierra por la diferencia de la temperatura radiada y permiten apuntar las antenas con precisi¨®n.El sat¨¦lite estar¨¢ en pruebas hasta enero de 1993, en que empezar¨¢ su vida ¨²til de 10 a?os, durante la que retransmitir¨¢ 16 enlaces fijos de telecomunicaciones, cinco canales de televisi¨®n de difusi¨®n directa que se podr¨¢n recibir con antenas de unos 30 cent¨ªmetros de di¨¢metro en Espa?a, y los dos canales de televisi¨®n de ida y vuelta a Latinoam¨¦rica, adem¨¢s de las comunicaciones gubernamentales y militares. Estas ¨²ltimas se retrasar¨¢n, porque no estar¨¢ terminada la infraestructura necesaria para ponerlas en marcha. Hasta abril de 1993 el sat¨¦lite esperar¨¢ en ¨®rbita a su hermano gemelo, el Hispasat 1-B, que le servir¨¢ de apoyo en caso de aver¨ªa. Dentro de poco habr¨¢ que decidir si se hace un segundo par de sat¨¦lites para reemplazarlos al final de su vida activa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.