Vender lo que no se tiene
Las operaciones de los grandes bancos situaron a la peseta contra las cuerdas del SME
La especulaci¨®n consiste en vender lo que no se tiene; los especuladores venden lo que a¨²n no han comprado y para entregar esa venta deben despu¨¦s tomar prestado", asegura Luis Linde, director general del Banco de Espa?a.Y cuando arrecia la especulaci¨®n no hay banco central que se resista. Seg¨²n la agencia France Press, el Banco de Inglaterra ha hecho p¨²blico un estudio en el que estima que cada d¨ªa cambian de mano en la City m¨¢s de 300.000 millones de d¨®lares, una cifra siete veces superior al volumen de reservas que ten¨ªa ese banco central antes de la tortnenta monetaria. Y de ese volumen de dinero, el 79% lo mueven los bancos. ?Son todos? ?l informe responde que los 10 m¨¢s grandes aglutinan el 44% de las transacciones y que los americanos copan el 41% del mercado.
La especulaci¨®n contra la peseta, seg¨²n el an¨¢lisis del Banco de Espa?a, se ha fraguado durante estos d¨ªas por la apuesta contra la moneda espa?ola de los grandes bancos, incluidos los extranjeros que no tienen filial en Espa?a y casi no operaban en pesetas. El mundo financiero preve¨ªa, y apostaba, por una ca¨ªda, o incluso una devaluaci¨®n, de la peseta. Y ese hecho convierte en un interesante negocio vender pesetas contra marcos alemanes.
El problema, seg¨²n fuentes del Banco de Espa?a, es que algunos bancos no ten¨ªan suficientes pesetas para participar en el negocio. Para solucionar ese escollo, por ejemplo, un banco extranjero que no opera normalmente en pesetas pod¨ªa pedir prestado ese dinero a los bancos espa?oles. Tal pr¨¦stamo se realizaba por dos v¨ªas que, desde el mi¨¦rcoles, han quedado taponadas por el Banco de Espa?a.
Por la primera, el banco espa?ol abr¨ªa una l¨ªnea de cr¨¦dito en pesetas al extranjero, con lo que este ¨²ltimo ya pod¨ªa, con su cr¨¦dito en pesetas, participar en la apuesta de depreciaci¨®n de la moneda espa?ola. Esto ahora es car¨ªsimo para el banco espa?ol pues, seg¨²n la segunda norma aprobada el mi¨¦rcoles, si ¨¦ste concede un pr¨¦stamo en pesetas a un extranjero deber¨¢ realizar un dep¨®sito por un a?o y sin intereses por el importe total de ese cr¨¦dito en el Banco de Espa?a.
La segunda v¨ªa por la que cualquier entidad financiera puede conseguir pesetas para sumarse a la especulaci¨®n tambi¨¦n se ha cegado. Aparece cuando un banco, casi siempre extranjero, pide pesetas a uno espa?ol y ¨¦ste, en lugar de abrirle una l¨ªnea de cr¨¦dito, le vende las pesetas contra divisas al contado (es decir, a uno o dos d¨ªas) y se las recompraba a plazo (a m¨¢s de dos d¨ªas).
El motivo es que ahora, con la primera norma restrictiva del mi¨¦rcoles, los bancos nacionales que quieran hacer una de estas, operaciones para facilitar pesetas a los extranjeros deber¨¢n realizar un dep¨®sito en el Banco de Espa?a por el contravalor, en pesetas, de su posici¨®n en divisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.