La inestabilidad monetaria eleva las p¨¦rdidas de Iberia en 6.000 millones

Iberia, que hasta el mes de junio acumulaba unas P¨¦rdidas de 25.000 millones de pesetas, va a sufrir un impacto negativo en sus cuentas hasta final, de a?o de m¨¢s de 6.000 millones de pesetas por la inestabilidad monetaria de las ¨²ltimas semanas, seg¨²n han reconocido fuentes del Grupo INI y de la propia compa?¨ªa.
La compa?¨ªa a¨¦rea ser¨¢ de las m¨¢s perjudicadas por la ca¨ªda de la peseta frente al d¨®lar, que aumentar¨¢ de forma sustancial la factura del combustible y encarecer¨¢ las compras de nuevos aparatos para renovar la flota.
El Grupo INI en su conjunto incrementar¨¢ el volumen de su deuda, por el mismo motivo, la inestabilidad monetaria, en unos 30.000 millones de pesetas. En el lado positivo, el INI anota el efecto beneficioso de la subida del d¨®lar en empresas como Construcciones Aeron¨¢uticas (CASA), Astilleros Espa?oles, Inespal y Ensidesa.
El impacto de la devaluaci¨®n de la peseta y de la subida del d¨®lar en las cuentas de las principales empresas p¨²blicas y privadas ha llevado a sus responsables a realizar manifestaciones tranquilizadoras en la mayor parte de los casos. As¨ª, el presidente de Telef¨®nica, C¨¢ndido Vel¨¢zquez, asegur¨® en el Congreso que la empresa no se plantea una subida de tarifas a causa de la devaluaci¨®n. Vel¨¢zquez explic¨® que el impacto de la devaluaci¨®n se compensa con los mayores ingresos -en d¨®lares- de sus filiales en el exterior.
En este sentido, fuentes de Telef¨®nica explicaron que Telef¨®nica Internacional, la tenedora de acciones que aglutina las participaciones de la sociedad en Argentina, Chile o Venezuela, gan¨® en el primer semestre 4.000 millones de pesetas, un 35% m¨¢s que en el mismo periodo de 1991. Incluso el Grupo INI, cuya deuda global de 2,3 billones de pesetas se incrementar¨¢ en 30.000 millones m¨¢s a causa del encarecimiento de su deuda en divisas (450.000 millones de pesetas), asegura que finalmente, la subida del d¨®lar favorecer¨¢ al grupo hasta final de a?o en 600 millones de pesetas.
Tambi¨¦n Renfe minimiza el impacto de la devaluaci¨®n de la peseta y la apreciaci¨®n del d¨®lar en sus cuentas. A pesar de que su deuda en divisas crecer¨¢ en 36.000 millones de pesetas, hasta situarse en 377.000 millones (la deuda global a 31 de agosto se elevaba a 831.160 millones), la empresa asegura que el pago de intereses s¨®lo se incrementar¨¢ en 534 millones (un 8,76%).
Tabacalera, por su parte, asegura que la devaluaci¨®n de la peseta no tiene ning¨²n efecto en sus cuentas por el momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
