Prueba de fuego para el IAE
Arrecian las cr¨ªticas al impuesto y algunas firmas quieren evitar el pago presentando avales
El Impuesto de Actividades Econ¨®micas (IAE), que sustituye al de radicaci¨®n y a la licencia fiscal que pagan empresarios y profesionales a los ayuntamientos, se ha convertido en el tributo m¨¢s discutido de los ¨²ltimos a?os. El plazo para pagarlo ha empezado o est¨¢ a punto de empezar en toda Espa?a menos en Navarra. En los pr¨®ximos d¨ªas el nuevo impuesto estar¨¢ sometido a una verdadera prueba de fuego, que deber¨¢ superar el rechazo que ha despertado. La patronal Fomento del Trabajo lo ha recurrido, la CEPYME estudia medidas y numerosos profesionales y empresas piensan retrasar su pago mediante avales bancarios.
Los primeros recibos ya est¨¢n en la calle. Algunas empresas y profesionales se est¨¢n llevando los primeros sustos al ver la nueva liquidaci¨®n. Importantes ayuntamientos como los de Sevilla y Madrid ya han abierto el plazo de pago. En otros, como el de Barcelona, el plazo para pagar vence el pr¨®ximo 30 de octubre.Organizaciones como la patronal CEPYME y las c¨¢maras de comercio est¨¢n aconsejando a sus asociados que revisen detenidamente los recibos y reclamen si discrepan de las valoraciones o los ¨ªndices.
Las reclamaciones pueden detener el pago del impuesto si van acompa?adas de un aval bancario. Profesionales y firmas importantes estudian presentar avales y aplazar el pago hasta que se resuelvan sus reclamaciones, afirman fuentes jur¨ªdicas y patronales. Seg¨²n, Roberto Serrano, subdirector general de Verificaci¨®n y Control de la Agencia Tributaria Estatal, "quien opte por reclamar y no pagar debe presentar un aval bancario". Lo mismo dice Ram¨®n Gorbs, jefe de relaciones con la administraci¨®n y las empresas de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona. El propio concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Fernando L¨®pez Amor, admite que habr¨¢ empresas y profesionales que optar¨¢n por no pagar y presentar¨¢n aval bancario, aunque su opini¨®n es que la mayor¨ªa pagar¨¢n.
Los ayuntamientos se defienden de las cr¨ªticas contra la presi¨®n fiscal del impuesto. El IAE va a suponer para el Ayuntamiento de Sevilla unos ingresos de 4.700 millones, seg¨²n el concejal de Hacienda, Antonio Font¨¢n. Font¨¢n rechaza que el ayuntamiento haya incrementado sustancialmente la presi¨®n fiscal. "Hemos dividido la ciudad en ocho zonas y hemos aplicado un incremento de ¨ªndice de situaci¨®n m¨¢ximo (que grava el negocio seg¨²n la zona) del 1,75 y un m¨ªnimo de 0,75, cuando otros municipios han aplicado el coeficiente m¨¢ximo que es 2", a?ade Font¨¢n.
En Barcelona -el Ayuntamiento ha aplicado junto con el de Alicante los coeficientes e ¨ªndices de situaci¨®n m¨¢s altos (V¨¦ase cuadro)- el municipio espera recaudar unos 24.000 millones de pesetas, un 50% m¨¢s que con los impuestos a los que sustituye el IAE. La concejal¨ªa de Hacienda, que dirige, Joaqu¨ªrri de Nadal, ha aceptado fraccionar el pago del impuesto en dos plazos a cambio de la domiciliaci¨®n bancaria del recibo.
Los peque?os pagan m¨¢s
Fernando L¨®pez Amor, afirma que desconoce cu¨¢nto ingresar¨¢ de m¨¢s el Ayuntamiento de Madrid por la aplicaci¨®n del IAE. "El a?o pasado recaudamos 19.000 millones por radicaci¨®n y licencia fiscal pero ahora se producen situaciones tan distintas que es dificil calcularlo". L¨®pez Amor admite sin embargo que los peque?os y medianos comercios son los que notar¨¢n mayores incrementos, mientras que las empresas con grandes superficies ver¨¢n incrementados en menor medida sus recibos. Para el concejal de Madrid, la culpa de estas diferencias la tiene Hacienda "que ha hecho una ley que penaliza a los peque?os".Seg¨²n Hacienda, se han dado de alta voluntaria en el censo 2,67 millones de empresas en todo el pa¨ªs, 200.000 m¨¢s que las primeras estimaciones hechas por Hacienda hace unos meses. Hacienda y los ayuntamientos van a perseguir a quienes no se han dado de alta. "131 ayuntamientos han asumido la inspecci¨®n del impuesto y en breve aparecer¨¢ una orden ministerial con otra tanta que tambi¨¦n la han solicitado", dice Roberto Serrano. Lo mismo afirma el alcalde de Matar¨® y presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), Manuel Mas: "Hay que localizar a quienes no se han dado de alta y nosotros vamos a mirar calle por calle". Matar¨® con una poblaci¨®n de unos 100.000 habitantes, espera recaudar un 25% m¨¢s por el IAE hasta alcanzar los 580 millones, seg¨²n Mas, aunque "el 60% pagar¨¢ menos porque hemos dividido la ciudad en siete zonas". La mayor¨ªa acusa a Hacienda de haber hecho mal las cosas y no haber realizado primero un censo fiable. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Fernando L¨®pez Amor, asegura que s¨®lo "se han dado de alta 187.000 empresarios y profesionales de los 350.000 que pagaban por licencia fiscal y radicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.