Tres auton¨®micas emiten una serie sobre el terrorismo europeo
Canal Sur, Euskal Telebista y Telemadrid emitir¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas una serie de tres horas de duraci¨®n sobre el fin del terrorismo europeo, presentada por Mario Onaind¨ªa, antiguo miembro de ETA que fue condenado a muerte durante el proceso de Burgos. El ocaso del terrorismo en Europa, coproducida por Story Board, Video Spot y las tres cadenas auton¨®micas, ofrece testimonios de ex dirigentes de siete grupos armados, recopilados en dos a?os de rodaje.En la serie se ha prescindido de las im¨¢genes sangrientas para acentuar el car¨¢cter reflexivo, fr¨ªo y distante del programa. El ocaso del terrorismo en Europa ha costado 44 millones de pesetas (el 40% financiado por Canal-Sur) y ha sido rodada en Irlanda, Gran Breta?a, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Espa?a.
Durante sus tres horas de duraci¨®n -en seis cap¨ªtulos de 30 minutos para la televisi¨®n andaluza y tres de 60 minutos para las dos restantes- intervienen importantes ex dirigentes de las bandas terroristas de extrema izquierda, como Teo Uriarte (ETA), P¨ªo Moa (GraPo), Cathal Goulding (IRA oficial), Alberto Franceschini y Oreste Escarzone (Brigadas Rojas), Astril Proll (RAF), Oliver Rollin (Gauche Proletarienne) y Carlos Antunes e Isabel do Carmo (Brigadas Populares).
Seg¨²n Jorge Mart¨ªnez Reverte, director y guionista junto con Onaind¨ªa, lo m¨¢s dificultoso de la realizaci¨®n del programa fue encontrar a las personas adecuadas y que ¨¦stas quisieran hablar, especialmente en Irlanda. "Tras o¨ªr sus testimonios se observa una feroz y salvaje autocr¨ªtica a sus acciones pasadas, aunque no han optado por la v¨ªa del arrepentimiento y en alg¨²n caso, como Franceschini, todav¨ªa est¨¢n cumpliendo condena", subraya Mart¨ªnez Reverte.
El ocaso del terrorismo en Europa carece de im¨¢genes crudas y violentas de los atentados. "En este pais no se necesita mostrar el horror para constatar lo sangriento del terrorismo, y por eso hemos decidido hacer un tratamiento especial", dice Onaind¨ªa.
En los primeros dos cap¨ªtulos, bajo el t¨ªtulo de Los a?os rom¨¢nticos, se relata el nacimiento del terrorismo en el contexto de Mayo del 68, la guerra de Vietnam y la admiraci¨®n por los mitos de la contestaci¨®n juvenil: Che Guevara, Mao, Ho Chi Min. La segunda parte profundiza en el cambio registrado en los grupos creados en los a?os sesenta hacia el homicidio indiscriminado y la ¨²ltima reproduce el rechazo que terminan por provocar estas bandas en la sociedad europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.