Pagar¨¦s falsos contra cesiones de cr¨¦dito
Durante los ¨²ltimos tres a?os BFP lanz¨® al mercado pagar¨¦s con rentabilidad muy superior a la habitual y revestidos de solvencia. BFP, creada por B¨¢ssols, Forcadell y Planasdemunt, vend¨ªa pagar¨¦s, emitidos por empresas en dificultades, que compraban en el despacho de Fincas Forcadell intermediarios financieros y ahorradores, seg¨²n se?ala el texto de la demanda presentada al juzgado -a laque ha tenido acceso EL PA?S-En el pagar¨¦ que vend¨ªa BPF figuraba que una sociedad ced¨ªa al portador, a quien los adquir¨ªa, la parte al¨ªcuota correspondiente que esta sociedad ostentaba contra empresas de toda solvencia como Repsol, Cepsa, Telef¨®nica, Continente, Pegaso, Seat y Construcciones Padr¨®. En cada pagar¨¦ figuraba la intervenci¨®n de una agente de cambio y bolsa (Carretero) que daba fe a la legitimidad del emisor.
La denuncia advierte que en "la mayor¨ªa de los casos ha resultado que las operaciones que constaban expresamente en los pagar¨¦s eran absolutamente falsas, no exist¨ªan; en otros casos, los pagar¨¦s que realmente exist¨ªan ten¨ªan como respaldo cesiones de cr¨¦dito efectuadas a varias personas al mismo tiempo por el doble de la cantidad realmente acreditada".
Encubrimiento
Cuando finalmente se produc¨ªa el vencimiento de los pagar¨¦s, "los denunciados, para encubrir su conducta, se hab¨ªan vendido las acciones de las compa?¨ªas emisoras, ya no figuraban en sus ¨®rganos de administraci¨®n o hab¨ªan acudido a procedimientos concursales con sus empresas", siempre seg¨²n la denuncia. Este ¨²ltimo es el caso de Dynamic y ANISA, en suspensi¨®n de pagos.
Bajo la estrategia de BFP, cuatro sociedades emisoras aparecen como responsables del presunto fraude: ANISA, Dynamic, Euro Maquinaria, OMISA. Asimismo, BFP recibi¨® dinero de ahorradores para colocarlo en el mercado secundario de deuda p¨²blica, captando 1. 500 millones de pesetas "sin haber reembolsado las cantidades".
Utilizando el procedimiento de soportar la solvencia del pagar¨¦ sobre una cesi¨®n de cr¨¦dito de Telef¨®nica, la sociedad Anisa libr¨® casi 1.600 millones de pesetas entre mayo de 1990 y junio de 1991. BEF los coloc¨® entre los inversores con una comisi¨®n del 0,25%. La realidad es que no se hab¨ªa comunicado a Telef¨®nica las cesiones de cr¨¦dito y adem¨¢s las facturas que la empresa hab¨ªa cedido a BFP fueron cedidas, duplicadas a otras entidades como Banco de Madrid, Exterior, Herrero y Banesto Factoring SA. En julio de 1991, Anisa present¨® suspensi¨®n de pagos. En el caso de Dynamie, esta empresa soportaba los pagar¨¦s en facturas de suministro "por pedidos inexistentes".a Renault, Pegaso, o Citro?n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.