Un ex consejero de la Generalitat declara hoy ante el juez por su relaci¨®n con un fraude de 4.000 millones
Jordi Planasdemunt, ex consejero de Econom¨ªa de la Generalitat y actual director general del organismo p¨²blico Instituto Catal¨¢n de Finanzas, permanec¨ªa ayer en los calabozos policiales de Barcelona a la espera de pasar hoy a disposici¨®n judicial por su presunta implicaci¨®n en una estafa a unos 200 inversores privados que algunas fuentes indican que podr¨ªa alcanzar los 4.000 millones de pesetas. Junto con Planasdemunt, agentes de la brigada de delitos monetarios detuvieron el pasado martes a otras 10 personas. Planasdemunt fue miembro del Consejo de Administraci¨®n de la sociedad BPF Gesti¨®n y Asesoramiento Financiero. Sus tres socios en esa sociedad -Salvador Forcadell, Caries Vila y Joan Basols- se encuentran tambi¨¦n detenidos.
BFP Gesti¨®n capt¨® a dos centenares de peque?os y medianos inversores, que entregaron dinero negro a cambio de pagar¨¦s firmados por empresas en dificultades, como Dynamic, Maliport, Euromaquinaria, Obras y Montajes Industriales y Anglo Naval e Industrial, SA, (ANISA). Cuando los inversionistas quisieron recuperar su dinero al vencimiento de los pagar¨¦s, se encontraron con que BFP Gesti¨®n no pudo hacer frente a los pagos. La captaci¨®n de inversores se inici¨® en 1990, y seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, BFP ofrec¨ªa intereses de entre el 16% y el 25%.
Esta empresa present¨® en junio una querella contra ANISA, a la que acusaba de haberla enga?ado, pero al mes siguiente fueron los inversionistas quienes presentaron denuncia ante la polic¨ªa contra la sociedad de valores mobiliarios. La querella y la denuncia se acumularon en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 26 de Barcelona, que orden¨® el martes la detenci¨®n de 11 presuntos implicados.
Planasdemunt, militante de Convergencia, a la que lleg¨® procedente de un peque?o partido llamado Centre Catal¨¤, fue nombrado en enero de 1990 director del Instituto Catal¨¢n de Finanzas, un organismo que sanciona los pr¨¦stamos y avales concedidos por la Generalitat. De enero de 1982 a junio de 1983 hab¨ªa ocupado el cargo de consejero de Econom¨ªa del Gobierno de la Generalitat. Durante muchos a?os fue secretario de la Bolsa de Barcelona y en 1988; cuando Llu¨ªs Prenafeta (ex secretario de la Presidencia de la Generalitat), inspir¨® la fundaci¨®n del diario El Observador, apadrinado por c¨ªrculos convergentes, Planasdemunt ocup¨® durante un tiempo la presidencia de la empresa editora, Promotora Editorial Europea.
Prisi¨®n para una detenida
Otro de los socios, Salvador Forcadell Fortuny fund¨® la empresa de gesti¨®n inmobiliaria Fincas Forcadell, de la que es director general su yerno Carles Vila Polls. Ambos est¨¢n detenidos, as¨ª como la esposa del primero, Carmen Company. Ayer el juez decret¨® el ingreso de ¨¦sta en prisi¨®n bajo la acusaci¨®n de estafa, falsedad y apropiaci¨®n indebida, y orden¨® la libertad del director de la agencia del Banco Popular con la que operaba la sociedad involucrada. Los dem¨¢s detenidos no prestar¨¢n declaraci¨®n judicial hasta hoy. El juez ha declarado el secreto del sumario.
Forcadell es, adem¨¢s, miembro del Consejo de Administraci¨®n del Banco Popular (posee 1.000 millones en acciones). Fuentes de Fincas Forcadell precisaron, ayer que Salvador Forcadell no tiene nada que ver con la empresa desde diciembre de 1987. Desde esa fecha la propiedad y la gerencia est¨¢n en manos de su hija, Carmen Forcadell Company, esposa del detenido Carles Vila.
ANISA aparece involucrada en el fraude a Baz¨¢n descubierto el a?o pasado. Esta empresa entreg¨® comisiones a un ingeniero de Baz¨¢n, que fue despedido. Hoy ANISA est¨¢ en quiebra y sus dos principales directivos, Francisco Esteve Corbella y Francisco Esteve Head, se hallan en prisi¨®n por estos hechos desde el pasado 15 de septiembre.
Dynamic, otra de las empresas involucradas en la presunta estafa millonaria, fabricante de aceites para automoci¨®n, suspendi¨® pagos el pasado mes de marzo. Su administrador, Josep Ignasi Pujadas, se hallaba ayer detenido.
Fuentes de la Generalitat, de la que depende el Instituto Catal¨¢n de Finanzas, explicaron ayer que, seg¨²n sus noticias, Jordi Planasdemunt vendi¨® sus acciones de BPF cuando fue nombrado director de ese instituto (en enero de 1990) y que envi¨® su carta de renuncia como consejero de la citada sociedad, aunque esa carta no entr¨® en el registro mercantil hasta mucho tiempo despu¨¦s. En realidad, seg¨²n el registro, la renuncia de Planasdemunt se produjo ante la junta de accionistas celebrada en mayo de 1991, la escritura ante notario no se realiz¨® hasta febrero de 1992 y, no se inscribi¨® hasta el pasado mes de julio. Fuentes de la empresa Dynamic asegura ron anoche que vieron a Planas demunt en las oficinas de BFP al menos hasta julio pasado y que ¨¦l en persona les elabor¨® un plan de viabilidad en la primavera de 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.