El Insalud ha mantenido cerradas 2.100 camas hospitalarias en los tres ¨²ltimos meses
Desde el pasado 1 de julio y hasta anteayer, ¨²ltimo d¨ªa de septiembre, el Ministerio de Sanidad ha mantenido cerradas una media de 2.100 camas hospitalarias. El motivo fundamental: "La falta de enfermeras", seg¨²n revela un detallado informe del Sindicato de ATS de Espa?a (SATSE). El Insalud -que dispone en Madrid de 9.444 camas- niega tajantemente que la clausura de plazas, "salvo en alguna situaci¨®n conyuntural", obedezca a la carencia de ATS. "Se han cerrado por el ¨¦xodo vacacional, que afecta por igual a m¨¦dicos y pacientes; y en absoluto esta medida ha producido desasistencia", asever¨® ayer un portavoz del Insalud.
El informe del SATSE baraja que el Insalud, dependiente del Ministerio de Sanidad, posee en Madrid 9.863 camas. Las 2.100 plazas clausuradas representan el 22% del total de las que tiene Sanidad en la cuidad. "Y son 246 camas m¨¢s (un 2,31%) de las que previ¨® el Insalud al comienzo del verano, s¨®lo tres meses antes", afirma este sindicato."[Estos datos] significan que un 22% de las camas disponibles en Madrid no han podido ser utilizadas por los madrilefios", agrega. "Al cierre de plantas y camas", dice el informe, "hay que a?adir los numerosos problemas planteados en los hospitales por los traslados del concurso abierto. ?ste ha provocado un baile de puestos de trabajo que ha afectado a casi un millar de ATS". "El caos" que provoc¨® esta medida "no fue mayor debido a que se suspendi¨® un gran n¨²mero de operaciones programadas".
El director territorial del Insalud, Antol¨ªn Rodr¨ªguez, declar¨® ayer: "A¨²n reconociendo la v¨¢lidez de esos datos, que haya habido 2.100 camas inactivas, me parece absurdo que se denuncie una variaci¨®n del 2% sobre las previsiones".
Rodr¨ªguez argument¨®: "En absoluto ha existido desasistencia; la ocupaci¨®n hospitalaria, a pesar del n¨²mero de camas cerradas, ha bajado sensiblemente en los meses de verano respecto a los par¨¢metros habituales".
Antol¨ªn Rodr¨ªguez neg¨® asimismo que el cierre, de plazas "haya afectado a las intervenciones quir¨²rgicas programadas: se han dado casos de enfermos que estaban citados para el verano y que no han acudido porque estaban de vacaciones". "Desde julio de 1992 hasta septiembre de 1992, la lista de espera global de Madrid, se ha manten ido estable; pr¨¢cticamente es la misma", se?al¨® Rodr¨ªguez, aportando datos.
El informe del SATSE indica que muchos enfermeros, para poder atender a los pacientes, "han tenido que renunciar a sus d¨ªas libres y realizar jornadas maratonianas de 12 horas".
Plazas hospitalarias
El SATSE desglosa por hospitales, en su informe, la media de camas cerradas este verano. De las 1.640 plazas con que cuenta La Paz, hasta anteayer hab¨ªa 202 clausuradas. En Puerta de Hierro, el cierre ha afectado a 70 camas (un 12%), de las 561 del que dispone. Uno de los centros m¨¢s afectados ha sido el Doce de Octubre, donde 438 de su 1.520 plazas han estado clausuradas. "Numerosas plantas deber¨ªan de haberse cerrado ¨²nicamente durante el mes de agosto" y, sin embargo, "tambi¨¦n lo han estado en septiembre", subraya el SATSE.
En el hospital de La Princesa el cierre ha afectado a un 41% de su carnas: 242 sobre un total de 587; en el Ram¨®n y Cajal, a 328, de 1.249; en el de la Virgen de la Torre se cerr¨® una media de 40 camas (un 23%); en el Severo Ochoa de Leganes, 99 (de 387); en el de M¨®stoles 37 (sobre 378), y 85 en el Pr¨ªncipe de Asturias, de Alcal¨¢ de Henares, con 334 plazas. Uno de los m¨¢s afectados ha sido el Cl¨ªnico de San Carlos. De un total de 1.500 plazas, en julio tuvo cerradas 507; en agosto, 749, y en septiembre, 544.
Ayer, este ¨²ltimo hospital, concluido el periodo vacacional, manten¨ªa cerradas, "por obras", 165 de sus camas, seg¨²n datos oficiales. En el conjunto de los 13 hospitales que posee el Insalud en la regi¨®n permanec¨ªan clausuradas ayer un total de 350 plazas. En cambio, el ¨ªndice de ocupaci¨®n de estos 13 centros no llegaba ayer, al 80%, parametro considerado normal. La ocupaci¨®n durante el verano tambi¨¦n ha sido la normal.
Fuentes sanitarias se?alaron para zanjar la cuesti¨®n: "De vacaciones, no s¨®lo se van los m¨¦dicos, sino tambi¨¦n los enfermos", y arremetieron contra el SATSE: "Precisamente se niegan sistem¨¢ticamente a negociar la posibilidad de ampliar el periodo vacacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.