Los aplazamientos continuos de la concertaci¨®n provocan discrepancias en la direcci¨®n de CC OO
Los aplazamientos continuos por parte del Gobierno de la concertaci¨®n social est¨¢n provocando problemas y discrepancias en la direcci¨®n de CC OO. El sindicato se comprometi¨® la primavera pasada a estudiar despu¨¦s del verano movilizaciones e, incluso, una nueva huelga general, si el Gobierno no atend¨ªa sus demandas. Ahora el sector que lidera Marcelino Camacho pide que se aplique esa resoluci¨®n y en el consejo confederal previsto para los d¨ªas 13 y 14 propondr¨¢ la convocatoria de movilizaciones.
La resoluci¨®n adoptada en marzo pasado por el consejo confederal de Comisiones Obreras, m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre congresos, era clara: promover una escalada de movilizaciones sostenida en el tiempo, en tanto el Gobierno no atendiera sus reivindicaciones. Esa escalada se inici¨® con la huelga general de cuatro horas del pasado 28 de mayo y se dej¨® para despu¨¦s del verano la concreci¨®n de las fechas de nuevas movilizaciones.El consejo confederal de CC OO se deber¨ªa haber reunido de nuevo en septiembre pasado, pero se demor¨® el encuentro ante los repetidos anuncios del Gobierno de un proceso de di¨¢logo social. Ese compromiso a¨²n no se ha concretado y, aunque ha habido varios contactos informales, el Ejecutivo sigue sin convocar a los agentes sociales.
Primero se demor¨® a la espera de la asamblea general de CEOE, despu¨¦s por la elaboraci¨®n del anteproyecto de presupuestos generales para 1993 y ahora sigue sin fijar fechas para las reuniones oficiales de las distintas mesas negociadoras, pese a la disposici¨®n total e inusualmente abierta al di¨¢logo tanto de los sindicatos como de la patronal CEOE.
Iniciativa del Gobierno
Esa falta de iniciativa por parte del Gobierno y, en consecuencia, el que no se haya conseguido pacto alguno, es un argumento utilizado por el sector de Comisiones que lidera su presidente, Marcelino Camacho, para proponer nuevas movilizaciones. Otros miembros de la direcci¨®n del sindicato comparten esa opini¨®n, entre ellos Agust¨ªn Moreno y Salce Elvira, quien cree que "el Gobierno est¨¢ paralizado, nervioso y sin rumbo". Por eso defiende que se acuerden "movilizaciones sostenidas y medidas de presi¨®n, sin necesidad de llegar a la huelga general", aunque admite que otros miembros de la central s¨ª pueden estar pensando en la m¨¢xima acci¨®n de protesta.Frente a ello, est¨¢ la postura defendida por el secretario general del sindicato, Antonio Guti¨¦rrez, y el sector mayoritario de CC OO, proclives a agotar antes todas las v¨ªas posibles de di¨¢logo.
La direcci¨®n de UGT, en cambio, no tiene un mandato cerrado de su m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n -el comit¨¦ confederal- y puede tomar las decisiones que considere oportunas sin tener que convocar previamente al citado comit¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.