El Congreso de la Lengua pretende huir de los foros tradicionales
200 especialistas debatir¨¢n en la Universidad de Sevilla el futuro cultural y econ¨®mico del idioma espa?ol
"Pretendemos huir de los tradicionales foros de filolog¨ªa para hablar de los nuevos v¨ªnculos de la lengua con la tecnolog¨ªa". El director del Instituto Cervantes, Nicol¨¢s S¨¢nchez-Albornoz, present¨® ayer as¨ª el Congreso de la Lengua que hoy se inaugura en la Universidad de Sevilla, organizado por el pabell¨®n de Espa?a en la Expo y el Instituto Cervantes. "Ser¨¢ un congreso sobre un idioma vivo y competitivo, en t¨¦rminos culturales y econ¨®rnicos", a?adi¨® ?ngel Luis Gonzalo, comisario del pabell¨®n de Espa?a.
"Un lenguaje no se cierra a la ling¨¹¨ªstica y la literatura. El an¨¢lisis puede ser pluridimensional", continu¨® el comisario del pabell¨®n de Espa?a en la presentaci¨®n del Congreso de la Lengua, un foro que a partir de hoy, y hasta el pr¨®ximo d¨ªa 11, pretende debatir los usos "cient¨ªficos, t¨¦cnicos e industriales" de la lengua espa?ola para demostrar que el espa?ol, adem¨¢s de sus valores literarios y ling¨¹¨ªsticos, es una lengua capaz de competir econ¨®micamente con otras lenguas m¨¢s agresivas"."Nuestro idioma necesita una protecci¨®n legal", a?adi¨® Gonzalo; "por ejemplo, en cosas tan cotidianas como las instrucciones de los electrodom¨¦sticos, generalmente mal traducidas o simplemente sin traducir". Un total de 200 especialistas de universidades espa?olas e iberoamericanas y miembros de la Real Academia Espa?ola se reunir¨¢n en la Universidad de Sevilla, sede del congreso. La clausura -presidida por los reyes de Espa?a, el presidente del Gobierno y el premio Nobel de Literatura Camilo Jos¨¦ Cela- ser¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 11. En ella, Cela pronunciar¨¢ la conferencia titulada Elogio de la lengua espa?ola.
Otros dos Nobel, el mexicano Octavio Paz y el colombiano Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, tambi¨¦n han anunciado su presencia, aunque ayer segu¨ªa sin confirmarse su llegada.
El foro se dividir¨¢ en cuatro ¨¢reas: La lengua espa?ola y los medios de comunicaci¨®n, La lengua espa?ola: tecnolog¨ªa e investigaci¨®n, Lengua espa?ola: ense?anza y sociedad y Lengua espa?ola: unidad y diversidad.
Diccionario electr¨®nico
Los ponentes, entre los que se encuentran periodistas, un director de cine (Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n), profesores, empresarios y cient¨ªficos, discutir¨¢n desde la utilizaci¨®n del espa?ol en la prensa escrita y agencias internacionales hasta la dimensi¨®n econ¨®mica de la lengua escrita, pasando por los nuevos diccionarios electr¨®nicos y la codificaci¨®n textual electr¨®nica.El director del Instituto Cervantes, Nicol¨¢s S¨¢nchez-Albornoz, anunci¨® ayer que este congreso tendr¨¢ su continuidad en el a?o 1994 con otro que se celebrar¨¢ en M¨¦xico y en el que se continuar¨¢ discutiendo sobre estos aspectos concretos de la lengua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.