Todo el Congreso apoya que los diputados tengan la pensi¨®n m¨¢xima
Todos los grupos del Congreso coinciden en establecer un sistema de previsi¨®n que conceda a los diputados que hayan cumplido al menos dos legislaturas (un m¨¢ximo de ocho a?os) el derecho a cobrar la pensi¨®n m¨¢xima del sistema p¨²blico de Seguridad Social cuando lleguen a la edad de jubilaci¨®n. El Grupo Popular no se opone al fondo de la cuesti¨®n, pero entiende, seg¨²n su portavoz adjunta Loyola de Palacio, que, "en este momento de crisis econ¨®mica, por razones de principio y de ejemplaridad, es inadmisible que los diputados pensemos en asegurarnos nuestra jubilaci¨®n".
La reforma del reglamento del Congreso, que incluye la pol¨¦mica concesi¨®n de las pensiones, se abord¨® en la anterior legislatura y qued¨® dictaminada por una ponencia que concluy¨® sus trabajos en 1989, pero el texto qued¨® suspendido al convocarse elecciones legislativas. El pasado mayo, una nueva ponencia redact¨® otro proyecto de reforma ahora en tr¨¢mite.
El art¨ªculo 10 de la proposici¨®n de reforma contiene la previsi¨®n de las pensiones para los diputados "que lo hubiesen sido durante al menos dos legislaturas". Ese texto es id¨¦ntico al que se consensu¨® en 1989, fundamentalmente por socialistas, populares y nacionalistas y, en esta ocasi¨®n, por todos los grupos de la C¨¢mara, excepto el PP.
Durante los trabajos de la ponencia, el Partido Popular no present¨® objeciones a la regulaci¨®n de las pensiones aun que su representante, Loyola de Palacio, afirma que ellos mantuvieron siempre que este punto deb¨ªa recogerse en un reglamento general de Cortes y no en el del Congreso.
En definitiva, el PP , seg¨²n De Palacio, "no se opone a las pensiones complementarias pero s¨ª a que en este momento de crisis se establezca un sistema, con efectos retroactivos que nos parece totalmente inoportuno por razones de principio y de ejemplaridad".
El presidente del Congreso F¨¦lix Pons, declar¨® ayer, aun que sin hacer referencia expresa al supuesto de las pensiones que el proyecto se ha subrayado con una l¨ªnea en aquellos art¨ªculos ya acordados en 1989, como es el caso de las pensiones, aunque, inmediatamente admiti¨® la "legitimidad" de cualquier grupo para modificar su postura.
El presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, declar¨® que no recordaba qui¨¦n propuso en 1,989 que el reglamento recogiese el tema de las pensiones pero, a?adi¨® en tono enigm¨¢tico: A lo mejor prefiero no recordarlo". M¨¢s tarde, puntualiz¨® que el asunto no lo introdujo el representante del PP, pero que la iniciativa "no parti¨® del Grupo Socialista", sino m¨¢s bien de las zonas de la derecha.
Seg¨²n Mart¨ªn Toval, en la actualidad cualquier diputado que se jubile con 65 a?os cotiza con una base muy superior a la de la pensi¨®n m¨¢xima de la Seguridad Social y que, en este momento el tema afectar¨ªa "a 10 o 12 personas en concreto".
Jos¨¦ Ram¨®n Caso, del CDS, record¨® que las pensiones a los diputados tuvieron su origen al concluir la legislatura constituyente en 1979 y encontrarse entonces con que varios diputados procedentes del exilio, en las filas de la izquierda, ten¨ªan necesidad inexcusable de alg¨²n medio de subsistencia. El CDS pretende que los diputados deban estar al menos cinco a?os en el ejercicio de su funci¨®n para: tener derecho a la pensi¨®n. Jos¨¦ Luis N¨²?ez, por IU, asegura que su grupo est¨¢ conforme con la regulaci¨®n de las pensiones para diputados siempre "que no haya privilegios respecto de los dem¨¢s ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.