Los sindicatos justifican que 1.500 profesores copiaran una prueba para c¨¢tedra
El sindicato de Trabajadores de la Ense?anza (STEs) y CC OO justificaron ayer que 1.500 profesores, alrededor del 25% de los presentados, copiaran la Memoria para acceder a la condici¨®n de catedr¨¢ticos de Ense?anza Secundaria y responsabilizaron de ello al Ministerio.
Las memorias, o trabajos de investigaci¨®n pedag¨®gica, obtuvieron un cero por haber sido detectadas coincidencias en la totalidad del texto. Tambi¨¦n se produjeron reproducciones parciales y la descalificaci¨®n s¨®lo afect¨®, en estos casos, a los cap¨ªtulos coincidentes.A juicio de estos sindicatos, la convocatoria del concurso no especificaba que la Memoria (de presentaci¨®n voluntaria y valorada con cuatro puntos a a?adir al m¨¢ximo de 20 que se pueden obtener por el concurso de m¨¦ritos) deb¨ªa ser un trabajo individualizado y "muchos profesores", afirma STEs, "hicieron sus memorias en equipo. Los mismos, deber¨ªan ser valorados sin ning¨²n reparo". En cuanto a los trabajos coincidentes "que no sean fruto de un esfuerzo com¨²n", STEs pregunta: "?C¨®mo se puede demostrar qui¨¦nes han sido sus verdaderos autores y qui¨¦nes los que han realizado el plagio?
En defensa de los profesores suspendidos en la prueba, STEs afirma; "no resultaba f¨¢cil realizar un trabajo de la envergadura que se ped¨ªa en pleno curso. O se postergaban las actividades escolares o era pr¨¢cticamente imposible elaborar una memoria original y meditada. Ante esta situaci¨®n", a?ade, "que una parte del profesorado optara por la presentaci¨®n de trabajos en parte ajenos parece inevitable".
Investigaci¨®n exhaustiva
Por su parte, la federaci¨®n de Ense?anza de CC OO afirma que el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia es "bastante responsable" ya que no aclar¨® lo que se iba a valorar dentro del proceso selectivo y "esto ha favorecido que la gente pensase que la Memoria era un puro tr¨¢mite".En cuanto a FETE-UGT, reclama en un comunicado que se abra una investigaci¨®n exhaustiva "para determinar si se ha producido fraude y en qu¨¦ casos" y solicita de la Administraci¨®n que diferencie las memorias elaboradas en equipo de las que "supuestamente han sido adquiridas a diversas organizaciones".
La federaci¨®n socialista pide, asimismo, que las memorias en las que se hayan verificado irregularidades parciales sean anuladas en su totalidad y no parcialmente tal y como decidi¨® que actuaran los tribunales la Comisi¨®n de Selecci¨®n del concurso en un escrito del 18 de septiembre dirigido a los presidentes de los mismos..
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia comunic¨® ayer que no se va a pronunciar sobre los hechos hasta que los tribunales no hayan terminado su tarea de correcci¨®n y calificaci¨®n ya que el plazo de entrega de las actas todav¨ªa estar¨¢ abierto durante dos meses. Sin embargo, subraya que "le consta que el proceso de selecci¨®n est¨¢ siendo llevado a cabo con rigor" y recuerda que "los tribunales son independientes y soberanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.