Francia se opone en solitario a m¨¢s concesiones en materia agraria
Estados Unidos y la Comunidad Europea van a intentar este fin de semana un nuevo esfuerzo para llegar a un acuerdo en la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio), que deb¨ªa terminar hace casi dos a?os y viene languideciendo desde entonces, contribuyendo al pesimismo econ¨®mico mundial.
Las dos superpotencias comerciales tienen numerosos contenciosos que han ido creciendo de volumen en el ¨²ltimo a?o, al comp¨¢s del propio deterioro de sus pol¨ªticas interiores. El nuevo intento tiene como objetivo llevar a la Cumbre de los Doce, el pr¨®ximo 16 de octubre en Birmingham, algo m¨¢s que simples declaraciones. Francia se opone ferozmente a las concesiones que parecen estar dispuestos a realizar sus otros once socios europeos.Los secretarios de Comercio y de Agricultura norteamericanos, Carla Hills y Edward R. Madigan, se reunir¨¢n en Bruselas el domingo con los comisarios correspondientes de la CE, Frans Andriessen y Ray McSharry. A la urgencia del acuerdo sobre el GATT los organizadores han a?adido el misterio: el encuentro se desarrollar¨¢ en Bruselas en hora y lugar desconocidos, sin duraci¨®n predeterminada y sin ning¨²n tipo de publicidad.
Los representantes norteamericanos traen el encargo de Bush de ofrecer alg¨²n avance al electorado. El encargo de los representantes de la CE es mucho m¨¢s complejo. De hecho s¨®lo hay un pa¨ªs que se opone radicalmente la realizar concesiones sustanciosas a los EE UU. Es nada menos que Francia y la raz¨®n de su oposici¨®n son sus agricultores, que estuvieron a punto de poner punto final a la ratificaci¨®n del Tratado de Maastricht, al gobierno socialista y posiblemente al mandato de Mitterrand.
En el Consejo de Ministros de la CE del pasado martes, Francia se qued¨® sola o escasamente acompa?ada en la mayor parte de los debates de fondo sobre pol¨ªtica comercial y aduanera. El acuerdo final del consejo repite un estribillo que viene escuch¨¢ndose en Bruselas desde el fracaso de la Ronda Uruguay, a los cuatro a?os de haberse iniciado. Los Doce aseguraron que deb¨ªa llegarse a "un acuerdo general, global y equilibrado".
Guerra comercial
La guerra comercial entre EE UU y la CE no ha hecho m¨¢s que aumentar de tono en los ¨²ltimos meses. Washington ha prometido mayores subvenciones a sus exportadores de trigo y acaba de anunciar medidas antidumping contra ciertos productos sider¨²rgicos europeos, concretamente chapa laminada y chapa gruesa, que afecta a Francia, Alemania, Reino Unido y Espa?a. EE UU desea obtener restricciones en la producci¨®n europea de cereales y oleaginosas y pide que la nueva Pol¨ªtica Agraria Com¨²n extienda mucho m¨¢s la prevista congelaci¨®n del 15% de la superficie cultivada. En cambio, Washington no desea una liberaizaci¨®n de los servicios, en el que son muy competitivas las empresas europeas, y principalmente las francesas. El desbloqueo de la Ronda Uruguay tendr¨¢ un impacto de 180.000 millones de d¨®lares sobre el comercio mundial.
Las C¨¢maras de Comercio europeas, que agrupan a 13 millones de empresas, emitieron ayer un comunicado alertando sobre los peligros que encerrar¨ªa un nuevo fracaso en las negociaciones del GATT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.