La deuda, las bolsas y la peseta recuperan el pulso tras las fuertes presiones de los ¨²ltimos d¨ªas
Los mercados financieros se reponen progresivamente de las fuertes tensiones que han sufrido en las ¨²ltimas semanas. En Espa?a, el mercado de deuda sum¨® ayer noticias confirmadas, esperanzas y rumores y registr¨® una espectacular recuperaci¨®n. La peseta, por su parte, se mantuvo estable frente al marco, si bien respecto al d¨®lar perdi¨® 3,42 pesetas, y las bolsas continuaron con su tendencia alcista. Madrid subi¨® un 3,16%. El Tesoro, por primera vez desde junio, capt¨® recursos superiores a los que supon¨ªan los vencimientos.
En total, y con una subida de tan s¨®lo 0,51 puntos en el inter¨¦s de las Letras a un a?o, que se situaron en el 13,742%, el Tesoro capt¨® 148,431 millones de pesetas, frente a unos vencimientos de 128.000 millones.La subida de tan s¨®lo medio punto en el inter¨¦s de la Letras fue bien recibida en el mercado, que esperaba una menor demanda de t¨ªtulos -se solicitaron 171.975 millones- y unos tipos por encima del 14%.
Sin embargo, y con ser una buena noticia, el desenlace de la subasta del Tesoro no fue la raz¨®n fundamental para la recuperaci¨®n que experiment¨® el mercado de deuda, que al cierre marcaba un precio para las obligaciones a diez a?os del 84,20 %, (cuatro puntos o figuras en el argot del mercado, por encima del d¨ªa anterior), con la consiguiente espectacular ca¨ªda de rentabilidades, del 14,5% del mi¨¦rcoles hasta poco m¨¢s del 13%.
Seg¨²n los analistas, el mercado reaccion¨® a dos hechos: el mantenimiento de tipos de inter¨¦s en Estados Unidos -ayer se tem¨ªan nuevos descensos- y las expectativas, cada d¨ªa m¨¢s fundadas, de que el Bundesbank terminar¨¢ por bajar sus tasas.
El hecho de que la Reserva Federal de EE UU mantuviera los tipos provoc¨® una fuerte subida de la cotizaci¨®n del d¨®lar, que frente a la peseta se situ¨® en 105,096, 3,42 pesetas m¨¢s que la v¨ªspera. Frente al marco, sin embargo, la peseta se mantuvo estable, y sin apoyos evidentes del Banco de Espa?a finaliz¨® la sesi¨®n en 71,445.
Suben las bolsas
Las bolsas, por su parte, siguieron con la recuperaci¨®n que se inici¨® el martes. Madrid gan¨® 5,91 puntos, un 3,16% y situ¨® su ¨ªndice en 192,7; Barcelona sum¨® 3,48 puntos; Bilbao, 5,99 y Valencia, 1,86.En el exterior, las ganancias fueron tambi¨¦n generalizadas. Wall Street abri¨® al alza, con una subida de 15 puntos; Londres, aunque descont¨® a la baja el anuncio del ministro Norman Lamont de proseguir ante todo la lucha contra la inflaci¨®n, gan¨® 21 puntos. Francfort tambi¨¦n se anot¨® 15 puntos y valor¨® los rumores sobre una hipot¨¦tica bajada de tipos.
Pese a la mayor tranquilidad, que el Tesoro atribuye a las medidas adoptadas ante la tormenta monetaria, los operadores consideraban ayer que la espectacular subida de la deuda no tiene una base s¨®lida. "No hay razones para una recuperaci¨®n espectacular, como tampoco las hubo para el hundimiento" conclu¨ªa un analista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.