El Gobierno niega que las pensiones desestabilicen la Seguridad Social
La pol¨¦mica sobre el aumento de las pensiones cobr¨® ayer nuevo vigor al afirmar el ministro de Trabajo que el incremento para 1993, el 6,4%, no pondr¨¢ en peligro la solvencia de la Seguridad Social. Luis Mart¨ªnez Noval contest¨® as¨ª a la petici¨®n del presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, de recortar las pensiones, de la que ayer se desmarc¨® el Partido Popular. El PSOE, IU y el CDS criticaron ayer por "demag¨®gica" la propuesta del PP de recortar los impuestos.
El ministro de Trabajo neg¨® ayer en la presentaci¨®n de los presupuestos de la Seguridad Social cualquier verosimilitud a "las sombras de duda" que sobre el sistema han vertido el presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y el l¨ªder de la patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas. Ambos han pedido la revisi¨®n del sistema, y la patronal se ha mostrado incluso a favor de recortar las prestaciones. Noval considera que los dos han introducido un alarmismo innecesario entre los ciudadanos y les ha acusado de "actuar como propagandistas de los sistemas privados de pensiones".La Seguridad Social destinar¨¢ el a?o que viene 5,3 billones de pesetas al pago de m¨¢s de 6,5 millones de pensiones. Es la partida de gasto m¨¢s importante y crece casi medio bill¨®n (un 10%) sobre este a?o. M¨¢s de la mitad de ese aumento corresponde a la revalorizaci¨®n autom¨¢tica de la prestaci¨®n seg¨²n el IPC del ¨²ltimo a?o. Pero ese mecanismo de revalorizaci¨®n, pactado con los sindicatos para toda la legislatura, es muy posible que no contin¨²e m¨¢s all¨¢ de 1993, y as¨ª lo dej¨® entrever el ministro. Noval no quiso arriesgar qu¨¦ dir¨¢ el programa electoral del PSOE.
Mart¨ªnez Noval no quiso contestar a las cr¨ªticas personales de Cuevas sobre su gesti¨®n en la Seguridad Social "para no arruinar las posibilidades de acuerdo ni entendimiento en el inminente di¨¢logo social".
El presupuesto de la Seguridad Social supera el a?o que viene los nueve billones, es decir, un 10% m¨¢s que el inicial de 1992. Seg¨²n Mart¨ªnez Noval, este presupuesto ha sido el "m¨¢s controvertido de los ¨²ltimos tiempos". Los empresarios han criticado fuertemente, adem¨¢s de las pensiones, el incremento del 0,4% en su cuota y la modificaci¨®n en las bases de cotizaci¨®n. Frente a ello, el ministro destac¨® ayer la salud del sistema.
El PSOE, IU y el CDS consideraron ayer "demag¨®gica" la propuesta de reforma fiscal presentada por el Partido Popular que supone una reducci¨®n en los impuestos. Los partidos se?alaron que ese tipo de pol¨ªtica ya ha fracasado en otros pa¨ªses como el Reino Unido y Estados Unidos.
P¨¢ginas 57 a 59
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.