Patronal y centrales tienen la misma representaci¨®n en la fundaci¨®n de la construcci¨®n que funcionar¨¢ desde enero
La fundaci¨®n laboral de la construcci¨®n comenzar¨¢ a funcionar el 1 de enero de 1993. De momento, cuenta con un edificio cedido por el Ministerio de Trabajo y una estructura ejecutiva. La fundaci¨®n tendr¨¢ una junta rectora de 26 personas, una comisi¨®n ejecutiva de diez y un director-gerente. Tanto en la junta como en la ejecutiva, sindicatos y patronal contar¨¢n con el mismo n¨²mero de representantes.La fundaci¨®n laboral de la construcci¨®n cuenta con una corta pero intensa historia. A principios de a?o estuvo a punto de provocar una huelga general que amenazaba con paralizar las obras de la Expo de Sevilla y los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona. La patronal y los sindicatos no lograban ponerse de acuerdo, y no por el habitual caballo de batalla -el incremento salarial-, sino por la constituci¨®n de un organismo paritario que se encargara de la formaci¨®n profesional, la seguridad y hasta los complementos por antig¨¹edad.
En esta pelea hubo serias discrepancias entre la patronal CEOE y su afiliada la Confederaci¨®n Nacional de Construcci¨®n. La patronal consideraba un precedente peligroso formar un organismo de control cogestionado, mientras la CNC defend¨ªa su viabilidad. Finalmente, en abril, se lleg¨® al acuerdo definitivo. Se disipaban todas las dudas sobre la construcci¨®n de los grandes proyectos del 92 y se abr¨ªa la puerta a un proyecto de cogesti¨®n que tan s¨®lo contaba con un peque?o e incipiente antecedente en Asturias.
La sede central de la fundaci¨®n se ubicar¨¢ en la calle Infanta Mercedes de Madrid, en un edificio cedido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Dentro de los estatutos, el aspecto m¨¢s rese?able es el reparto de poderes. Las decisiones b¨¢sicas depender¨¢n de dos ¨®rganos: la junta rectora y la comisi¨®n ejecutiva. La junta rectora contar¨¢ con 26 miembros. La mitad de ellos representar¨¢n a las empresas, en tanto que los restantes se repartir¨¢n entre CC OO, UGT y el sindicato gallego CIG. El mismo reparto se aplica a la comisi¨®n ejecutiva.
El presupuesto de la fundaci¨®n, que deber¨¢ ser presentado dentro del primer cuatrimestre del a?o pr¨®ximo, se compondr¨¢ de las aportaciones de las distintas administraciones, m¨¢s el 0,1 % de la masa salarial del sector (unos 600 millones de pesetas, seg¨²n los empresarios).
Durante su primer a?o de vida, la fundaci¨®n centrar¨¢ sus actividades en dos aspectos b¨¢sicos: la formaci¨®n profesional y la seguridad. Posteriormente, en 1996, tambi¨¦n se ocupar¨¢ de pagar los complementos a los trabajadores en funci¨®n de su antig¨¹edad (prima de antig¨¹edad).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.