Golpe de Estado comunista en Tayikist¨¢n
Las fuerzas comunistas dieron ayer un golpe de Estado en Tayikist¨¢n y prometieron restablecer el Gobierno conservador de Rajm¨®n Nab¨ªyev, quien fue forzado a dimitir el mes pasado. Los leales a Nab¨ªyev procedentes de la provincia de Kuliab entraron en la madrugada en Dushanb¨¦ -capital de esta rep¨²blica centroasi¨¢tica, fronteriza con Afganist¨¢n- y tomaron el palacio presidencia?, el Parlamento y la radio local. Horas despu¨¦s estallaron violentos combates en la capital tayika. "Disparos de granadas, ametralladoras y otras armas se escuchan en diversos puntos de la ciudad", inform¨® la agencia Interfax.
Los partidarios de Nab¨ªyev, apoyados por carros de combate, se hicieron con el control de los principales edificios de Dushanb¨¦ despu¨¦s de dos horas de combates. "Hemos venido a poner fin al derramamiento de sangre y a restablecer la ley y el orden", dijo por la radio local Safaral¨ª Kendzh¨¢yev, antiguo jefe del Parlamento expulsado de su cargo en mayo, cuando Nab¨ªyev se vio obligado a compartir el poder con representantes de las fuerzas democr¨¢ticas y del Partido del Renacimiento Isl¨¢mico.Kendzh¨¢yev, l¨ªder del golpe de Estado, apareci¨® m¨¢s tarde por la televisi¨®n de Dushanb¨¦ e hizo un llamamiento a la calma. Al mismo tiempo, dijo que ser¨ªa repuesto el Gobierno que estaba en el poder antes de los acontecimientos de mayo, y que convocar¨ªa una reuni¨®n del presidium del Parlamento con la composici¨®n que ten¨ªa en esa ¨¦poca, cuando la mayor¨ªa era comunista.
Los combatientes de Kuliab tambi¨¦n tomaron la residencia del l¨ªder musulm¨¢n Al¨ª-Akbar Turanzhodzod¨¢, a quien acusan de querer instaurar un Estado fundamentalista en Tayikist¨¢n.
Tropas rusas
El aeropuerto y la televisi¨®n est¨¢n custodiados por las tropas rusas de la 201 Divisi¨®n de Infanter¨ªa Motorizada, quienes, se han abstenido de intervenir en los combates. Los rusos controlaron esos edificios el jueves por la noche a petici¨®n del presidente en funciones, Akbarsh¨® Iskand¨¢rov, quien hab¨ªa decretado e estado de excepci¨®n a partir de las 0.00 horas de ayer y hasta el primero de enero de 1993. El mismo Iskand¨¢rov se refugi¨® en el Ministerio del Interior.
Las fuerzas democr¨¢ticas e isl¨¢micas que estaban agrup¨¢ndose en los alrededores de Dushanb¨¦, lanzaron en la tarde de ayer un contraataque, seg¨²n la agencia Interfax. "Contin¨²an los enconados combates entre las fuerzas opositoras. Explosiones de granadas y disparos de Kal¨¢shnikov se oyen en la ciudad", dec¨ªa Interfax.
Rusia ha expresado su preocupaci¨®n por la guerra civil de Tayikist¨¢n, que podr¨ªa tener como consecuencia la desaparici¨®n de la frontera entre la Comunidad de Estados Independientes y Afganist¨¢n. Como constataba el jueves Kr¨¢snaya Zvezd¨¢, ¨®rgano del Ej¨¦rcito ruso, el peligro de que el caos se extienda a las rep¨²blicas vecinas -especialmente a Uzbekist¨¢n, donde vive un mill¨®n de tayikos- es grande. El ministerio de Exteriores ruso emiti¨® ayer una declaraci¨®n en la que insta a las partes a "entablar un di¨¢logo pol¨ªtico a fin de restablecer la legalidad, la paz y la concordia nacional", seg¨²n Interfax.
La embajada de Estados Unidos en Tayikist¨¢n ha cerrado sus puertas. Un portavoz del Departamento de Estado inform¨® anoche en Washington que los 18 ciudadanos estadounidenses que residen en la rep¨²blica ser¨¢n evacuados lo antes posible.
El n¨²mero de muertos y heridos a consecuencia de los ¨²ltimos combates por el momento se desconoce, pero, desde mayo pasado, la guerra civil tayika ya se ha cobrado m¨¢s de mil vidas. S¨ª triunfa el golpe de Estado, Rajm¨®n Nab¨ªyev -que ya hab¨ªa gobernado en Tayikist¨¢n antes de la perestroika, como jefe del partido comunista- habr¨¢ recuperado el poder por cuarta vez en un a?o. En septiembre de 1991 fue llamado por el Parlamento para presidir la rep¨²blica, pero al mes siguiente tuvo que dejar este cargo y presentarse a elecciones generales, que gan¨® en noviembre. En mayo, cuando estall¨® la guerra civil, huy¨® del palacio presidencial, pero pact¨® con la oposici¨®n y se mantuvo en su cargo. El mes pasado fue obligado a dimitir y busc¨® refugio en Leninabad, su provincia natal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.