El Ayuntamiento esp¨ªa a los trabajadores de la funeraria en el proceso de su privatizaci¨®n

El Partido Popular, que gobierna el Ayuntamiento de Madrid, est¨¢ dispuesto a todo, incluso al espionaje, en el proceso de privatizaci¨®n de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios. Las escuchas propias de las mejores novelas negras pueden ser un buen m¨¦todo para conocer las intenciones de sus trabajadores. La Concejal¨ªa de Sanidad tiene conocimiento grabado de las asambleas de los empleados y dise?a estrategias a partir de lo que se dice en estas reuniones.
El lunes de la semana pasada, los trabajadores de la funeraria municipal organizaron a las tres de la tarde una asamblea en la cafeter¨ªa del tanatorio norte, situado junto a la M-30, para discutir la intenci¨®n del Ayuntamiento de privatizar el 49% de las acciones de esta empresa mixta.En la asamblea intervinieron Ramiro Contreras, portavoz de CC OO en el comit¨¦ de empresa, y Enrique Lillo, asesor de Comisiones Obreras. Los hasta ahora funcionarios est¨¢n inquietos porque temen que con la semiprivatizaci¨®n llegue una regulaci¨®n de empleo o sencillamente el despido de una parte de la plantilla.
Dos d¨ªas despu¨¦s de la asamblea, en el pleno que la corporaci¨®n municipal celebr¨® el mi¨¦rcoles, el futuro de los empleados de la funeraria tambi¨¦n se dilucid¨® en el banquillo en el que se sientan los concejales del grupo del PP, entre sombras. El concejal de Sanidad, Sim¨®n Vi?als, presidente de la funeraria, recibi¨® a media sesi¨®n una nota firmada por uno de sus asesores, Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz Salgado, I?aki.
Vi?als olvid¨® la nota en su asiento y luego desapareci¨®. El concejal, al darse cuenta del significado de la p¨¦rdida, busc¨® desesperadamente el papel, sin resultados.
?ste es el contenido del escrito: "Ayer o¨ª la cinta de la asamblea de trabajadores. He dise?ado una estrategia que espero d¨¦ buenos frutos. Luego te lo cuento. Uno de los pasos es la entrega a cada trabajador de esta carta del alcalde, que te pido te firme hoy. (Va por los dos lados escrita para ahorrar papel al fotocopiarla.) Un abrazo. I?aki".
Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz Salgado, I?aki, ratific¨® ayer a este peri¨®dico la veracidad de lo mencionado en este escrito, excepto que hab¨ªa escuchado el contenido de la asamblea en una grabaci¨®n. Esta informaci¨®n no se le suministr¨®. Ech¨¢niz confirm¨® que la carta en la que el alcalde "tranquiliza por escrito" a los trabajadores sobre su continuidad laboral hab¨ªa sido elaborada por deseo del concejal de Sanidad, que se la pidi¨® ese d¨ªa al primer teniente de alcalde, Luis Mar¨ªa Huete, y al alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano.
La carta de ?lvarez del Manzano a los empleados de la funeraria todav¨ªa no ha sido enviada, pese a estar redactada desde al menos el mi¨¦rcoles. Varios portavoces sindicales han indicado que sospechan desde hace tiempo que sus asambleas son grabadas, pero tambi¨¦n que no tienen pruebas.
Se desconoce por qu¨¦ la carta del alcalde no ha llegado en estos momentos a su destino. Fuentes relacionadas con la funeraria interpretan que s¨®lo puede ser porque el alcalde no quiere comprometerse con su pu?o y letra en algo que a lo mejor no puede cumplir en el futuro -mantener la plantilla actual- o porque el momento no es el m¨¢s adecuado, cuando ya se han mantenido contactos con varias empresas interesadas. En la carta, el alcalde insiste en que los puestos de trabajo no corren peligro.
La funeraria cerrar¨¢ el a?o con un d¨¦ficit de unos 700 millones, justo en el ejercicio en que se han incrementado notablemente las tarifas de todos sus servicios (hasta el 135% en alg¨²n caso), lo que situar¨¢ su deuda en unos 12.000 millones.
"Si despu¨¦s de lo que se les ha dicho los trabajadores todav¨ªa no est¨¢n tranquilos es que no quieren estarlo", explic¨® Ech¨¢niz Salgado.
Vi?als no pudo, en todo el d¨ªa de ayer, ofrecer su versi¨®n sobre este particular sistema tecnol¨®gico de la Concejal¨ªa de Sanidad para el control de las asambleas de trabajadores y desde cu¨¢ndo se practica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
