Campa?as
El Ministerio de Cultura prepara una campa?a para que vuelvan a leer quienes perdieron este h¨¢bito. Se trata de un loable prop¨®sito, porque pocas actividades hay tan enriquecedoras de las mentes y los esp¨ªritus como leer libros. Hace muchos a?os se mont¨® otra campa?a con parecidas intenciones, pero fue duramente denostada, pues se basaba en el lema "Un libro ayuda a triunfar", con lo cual atribu¨ªa a los libros un pragmatismo bastardo que de ninguna manera les corresponde.Tambi¨¦n es verdad que en aquellos tiempos las campa?as suscitaban recelos y ten¨ªan poco efecto. En cambio, en estos tiempos constituyen el recurso preferido de las instituciones ante cualquier problema. Vivimos en el pa¨ªs de las campa?as. Aqu¨ª hay campa?as para todo: la campa?a del feminismo, la del preservativo, la del racismo y la xenofobia, la del tabaco; la de ahorrar agua, la de Maastricht, la del embarazo no deseado, la de la masturbaci¨®n responsable (ll¨¢mase gallarda), entre otras de parecida necesidad.
Son campa?as que asume la sociedad civil mientras duran. Muchos ciudadanos se sienten realizados siguiendo sus consignas, y sucesivamente condenan el machismo, se ponen preservativos, convidan a un gitano, abroncan fumadores, no se duchan, todo ello por su orden, seg¨²n mande la campa?a en vigor.
Ahora estamos en fase de gallarda, y hay quien no para. Aunque parar¨¢ cuando llegue la campa?a del libro, y entonces se pondr¨¢ a leer. Son comportamientos compulsivos que no se producir¨ªan si las instituciones se precuparan de que la sociedad civil tenga el desarrollo adecuado, madure y piense por su cuenta. Pero es m¨¢s f¨¢cil distraerla con suced¨¢neos y montar una campa?a. Adem¨¢s, una sociedad civil que piensa por su cuenta puede ser peligrosa. Para quien la pretenda manipular, muy peligrosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.