S¨®lo 30 espa?oles ser¨¢n evacuados de Angola
Un avi¨®n H¨¦rcules de la Fuerza A¨¦rea espa?ola evacu¨® ayer de la capital de Angola, Luanda, a 84 personas -30 de ellas espa?olas-, seg¨²n informaron fuentes diplom¨¢ticas. El resto de la colonia espa?ola (unas 150 personas, en su mayor¨ªa religiosos) ha decidido de momento permanecer en el pa¨ªs. El mi¨¦rcoles se produjo el primer contacto entre el Gobierno de Jos¨¦ Eduardo dos Santos y la guerrilla de UNITA para extender el alto el fuego a todo el pa¨ªs. Luanda estaba ayer tranquila, mientras que se registraban combates en la provincia de Bengo, al noreste de la capital.
La oferta del embajador de Espa?a en Angola, Jos¨¦ Luis Rosell¨®, a la colonia espa?ola s¨®lo fue aceptada por 30 residentes. En la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica no se descartaba, sin embargo, que a ¨²ltima hora se hubiera ampliado la lista. Las otras 54 personas son, en su mayor¨ªa, latinoamericanos, portugueses y ecuatoguineanos.El H¨¦rcules sali¨® en la tarde de ayer de Luanda hacia Libreville, capital de Gab¨®n, donde pasar¨ªa la noche. Esta misma ma?ana despegar¨ªa rumbo a Madrid.
La intensificaci¨®n de los contactos diplom¨¢ticos en estos dos ¨²ltimos d¨ªas hace abrigar esperanzas sobre una pronta reanudaci¨®n del di¨¢logo. Seg¨²n inform¨® ayer la agencia angole?a de informaci¨®n ANGOP, el jefe del Estado Mayor, el general Antonio dos Santos, y el l¨ªder de la guerrilla Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), Jonas Savimbi, mantuvieron el mi¨¦rcoles una conversaci¨®n telef¨®nica en la que analizaron las posibilidades de ampliar el alto el fuego, imperante en la capital y en las ciudades costeras de Lobito y Benguela, al resto del pa¨ªs.
Se trata del primer contacto entre la guerrilla y el Gob¨ªerno de Angola desde el comienzo de la ofensiva guerrillera la semana pasada. El enfrentamiento armado, originado por la negativa de Savimbi a aceptar su derrota electoral el pasado mes de septiembre, ha causado ya cerca de 1.500 muertos.
Ayer mismo, el ministro surafricano de Asuntos Exteriores, Roelof Pik Botha, anunci¨® que Jonas Savimbi est¨¢ dispuesto a entrevistarse con el presidente Jos¨¦ Eduardo Dos Santos para llegar a un acuerdo de pacificaci¨®n. Savimbi, seg¨²n asegur¨® Botha, "muestra una voluntad clara de continuar el proceso de negociaci¨®n".
Estas afirmaciones se producen un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente Dos Santos manifestara su disposici¨®n a negociar la formaci¨®n de un Gobierno de unidad nacional siempre y cuando la guerrilla cumpla con los acuerdos de paz firmados en mayo de 1991, que implican la desmilitarizaci¨®n de los rebeldes.
Luanda, donde la ONU logr¨® negociar un alto el fuego el pasado lunes, permanec¨ªa ayer tranquila, pero seg¨²n reconoc¨ªa un diplom¨¢tico, hay una "sensaci¨®n de p¨¢nico". En la ciudad de Caxito, al noreste de Luanda, se registraron fuertes combates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.