Gonz¨¢lez compara su pol¨ªtica econ¨®mica con la que podr¨ªa haber hecho "una derecha moderna"
Felipe Gonz¨¢lez admiti¨® ayer en Barcelona, en un mitin al que asistieron unas 8.000 personas, que la pol¨ªtica econ¨®mica de su Gobierno podr¨ªa haber sido realizada por "una derecha moderna". Pese a esta constataci¨®n, el presidente del Ejecutivo, que particip¨® junto a Narc¨ªs Serra y la plana mayor del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en un mitin para conmemorar la d¨¦cada de gobierno, socialista, pidi¨® colaboraci¨®n sindical para reformar el Inem -"ha llegado la hora de distinguir a los parados de los vagos", dijo- y solicit¨® a UGT que "arrime el hombro" para que el PSOE gane las pr¨®ximas elecciones "con mayor¨ªa".
La presencia de Gonz¨¢lez en el acto con que el PSC conmemor¨® "la mejor d¨¦cada de este siglo en Espa?a", seg¨²n proclam¨® el secretario general del PSOE, ten¨ªa un valor a?adido: los organizadores del mitin pasan por ser dentro del socialismo espa?ol quienes mejor encarnan la renovaci¨®n dentro del PSOE; el vicepresidente Narc¨ªs Serra ocup¨® un lugar preeminente en la tribuna y no tuvo que seguir el acto desde la arena, como sucedi¨® hace dos semanas en la madrile?a plaza de las Ventas, y entre los oradores hab¨ªa otros dos ministros: Jos¨¦ Borrell y Jordi Sol¨¦ Tura. Junto a ellos, el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall; el primer secretario del PSC, Ralmon Obiols, y el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves.Con un tono directo y did¨¢ctico, adecuado a un auditorio con mayor¨ªa de jubilados, las intervenciones estuvieron impregnadas de una atm¨®sfera preelectoral en la que "la derecha" se convirti¨® en v¨ªctima propiciatoria de unos ataques, de los que tampoco se libr¨® un Julio Anguita, "que ni siquiera se ha enterado de que el comunismo ha muerto", en palabras de Gonz¨¢lez.
Andanadas contra el PP
El l¨ªder socialista, que habl¨® durante 50 minutos, admiti¨® que mientras la pol¨ªtica social aplicada por su Gobierno ha sido "claramente socialdem¨®crata, la econ¨®mica podr¨ªa haberla hecho una derecha moderna; Adolfo Su¨¢rez ya lo intent¨®, pero la derecha retardatarla se lo impidi¨®", dijo. Coment¨®, entre silbidos, que "hubiera sido bueno que este pa¨ªs tuviera una derecha modernizadora de la que ha carecido durante muchos a?os", y acus¨® a los conservadores de desanimar a los ciudadanos con cr¨ªticas catastrofistas. "Angustian incluso a algunos empresarios, que cuando ven sus programas econ¨®micos tienen miedo y prefieren que sigan gobernando los socialistas".
Gonz¨¢lez se explay¨® en sus ataques contra el programa fiscal presentado por el PP, del que Narc¨ªs Serra hab¨ªa advertido que "hubiera dejado en bancarrota al pa¨ªs en un a?o". "La derecha espa?ola, que no se entera de nada, acaba de descubrir el programa neoliberal de Reagan y de Thatcher y presenta algo que ha fracaso en Estados Unidos y el Reino Unido", apuntill¨® el presidente.
"Bill Clinton, que no es socialdem¨®crata, ha propuesto que el Estado debe corregir los retrocesos republicanos en materia de educaci¨®n, infraestructuras, sanidad... y, como guinda, se propone que Estados Unidos organice unos grandes Juegos Ol¨ªmpicos [los de Atlanta]. Clinton ha vencido con este discurso. ?A qu¨¦ les suena?", pregunt¨® G .onz¨¢lez al p¨²blico, estableciendo una claro paralelismo entre los objetivos del PSOE en el a?o 82 y los del virtual presidente dem¨®crata.
Frente a sus cr¨ªticas a la derecha, Gonz¨¢lez pidi¨® di¨¢logo a los sindicatos -a los que felicit¨® por el "esfuerzo" negociador ante la ley de huelga-, tanto para hacer frente a los retos europeos como a la crisis econ¨®mica. En este contexto, enmarc¨® la propuesta gubernamental de reformar el Instituto Nacional de Empleo (Inem) para "distinguir", enfatiz¨®, "al parado del vago".
Pero Gonz¨¢lez fue m¨¢s all¨¢ en su intento de recomponer sus casi inexistentes relaciones con UGT, sindicato al que anim¨® a colaborar con el PSOE para que los socialistas ganen de nuevo las elecciones en 1993. Fueron casi sus ¨²ltimas palabras durante el mitin: "Vamos a volver a ganar y no lo haremos con una peque?a minor¨ªa, sino con mayor¨ªa. Para ello hemos de arrimar el hombro todos, incluso los compa?eros de UGT". Poco despu¨¦s, Apolinar Rodr¨ªguez, secretario de Acci¨®n Sindical de UGT, replicaba en declaraciones a Efe: "Las coordenadas de la pol¨ªtica del Ejecutivo son claramente divergentes con las demandas de los trabajadores, y UGT no va apoyar a ninguna fuerza pol¨ªtica".
Antonio Romero (IU) censur¨® que Gonz¨¢lez "tenga la cara de pedir apoyo a UGT, cuando los sindicatos se han visto obligados a convocar dos huelgas generales". Luis Ramallo (PP) tild¨® de "fascistoides los insultos" a los populares, porque "quien dice yo o el diluvio niega la esencia de la democracia, que es la altemancia", informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.