La descoordinaci¨®n en urgencias provoca decenas de muertes
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Una de cada 10 muertes en las urgencias de los hospitales madrile?os podr¨ªa evitarse si el servicio funcionara a la perfecci¨®n. Eso es lo que cree el responsable de urgencias en el hospital Gregorio Mara?¨®n, Antonio Quintans.En ese hospital se enteran muchas veces de la llegada de los enfermos cuando la ambulancia entra por la puerta. Deber¨ªan avisar diez minutos antes, para ellos preparar todos los aparatos necesarios o remitirle a otro centro en caso de que no dispongan de ellos.
Muchos enfermos quemados de extrema gravedad llegaron al Gregorio Mara?¨®n, hospital de pendiente de la Comunidad de Madrid, y fueron desviados a otros hospitales por no disponer ¨¦ste de los medios adecuados.
Para evitar m¨¢s muertes en las urgencias, Quintans cree necesario el incremento de campa?as institucionales de promoci¨®n del 061. "Muy pocas personas saben que llamando a ese n¨²mero se facilita la asistencia urgente. Al ignorarlo, optan por trasladar ellos mismos a muchos accidentados, y ah¨ª es cuando se provocan las paraplej¨ªas. Hay que evitar el voluntarismo porque provoca lesiones irreversibles", a?adi¨® Quintans.
El responsable de las urgencias del Gregorio Mara?¨®n cree que se deber¨ªan organizar cursos continuos de formaci¨®n entre el personal que atiende las guardias.
Bajo esa creencia, la Comunidad de Madrid ha becado a 17 especialistas para que inicien un curso de una semana sobre trauma avanzado en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)