Los municipios quieren una ley regional que regule la participaci¨®n
Recomendar a la Comunidad de Madrid la elaboraci¨®n de una legislaci¨®n general sobre participaci¨®n ciudadana aplicable en todos los municipios de la regi¨®n es una de las conclusiones de las jornadas La descentralizaci¨®n, un reto para la participaci¨®n, que ayer se clausuraron en Legan¨¦s (131.000 habitantes), localidad pionera en poner en marcha una junta de distrito (a excepci¨®n de la capital).
Con esta ley se evitar¨ªa que la participaci¨®n de colectivos ciudadanos en la vida municipal quedase "al albedr¨ªo de los resultados electorales", coment¨® Jos¨¦ Luis P¨¦rez R¨¢ez, alcalde de Legan¨¦s y presidente de. la comisi¨®n de participaci¨®n ciudadana de la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios (FMM).
P¨¦rez R¨¢ez manifest¨® que, adem¨¢s de tener previsto la firma de un protocolo con la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), la FMM va a aprobar un borrador de estatuto de participaci¨®n que comprometer¨¢ a todos los municipios que se integran en ella.
En estas jornadas han participado 107 personas responsables de 39 de los 500 colectivos sociales de la localidad y otros ayuntamientos que han iniciado el proceso descentralizador. Las ponencias han corrido a cargo del soci¨®logo Julio Alguacil, que explic¨® las distintas fases por las que ha atravesado la participaci¨®n desde el proceso predemocr¨¢tico hasta nuestros d¨ªas. Estuvieron presentes tambi¨¦n representantes de Torrent (Valencia), Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid, y el alcalde de Alcobendas, Jos¨¦ Caballero.
Descentralizaci¨®n
Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva manifest¨® que las comunidades aut¨®nomas han de tender a regular la descentralizaci¨®n para el conjunto de los municipios que las componen. El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid afirm¨® que el esfuerzo realizado durante su gobierno en la capital "se ha borrado de un plumazo" con la llegada del Partido Popular al poder.En el caso de Legan¨¦s, las conclusiones de las jornadas reconocen que el proceso de descentralizaci¨®n deber¨¢ avanzar en la consolidaci¨®n de la junta de distrito de La Fortuna, constituida en octubre pasado, y en la puesta en marcha de los consejos de barrio en los otros cinco distritos del municipio. Los consejos, a diferencia de las juntas, s¨®lo tienen car¨¢cter consultivo.
Tras dos d¨ªas de trabajo, los asistentes llegaron a la conclusi¨®n de que las juntas municipales son el mejor cauce para el desarrollo de la participaci¨®n, pero matizaron que este proceso debe desarrollarse "con prudencia". Adem¨¢s abogan porque las entidades ciudadanas adquieran alg¨²n nivel de decisi¨®n en la vida municipal. En las cr¨ªticas cuestionaron el escaso nivel de participaci¨®n del tejido asociativo de la localidad, que necesita de un soporte t¨¦cnico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.