Consternaci¨®n en Suecia por la muerte, de siete corredores de orientacion en tres a?os
Melker Karlsson, de 24 a?os, corredor del equipo sueco de orientaci¨®n, se desplom¨® de pronto hace poco m¨¢s de una semana mientras se duchaba en su club despu¨¦s de un ligero entrenamiento y los intentos por salvarle la vida fueron in¨²tiles. Aun trat¨¢ndose de un deportista joven, esa muerte s¨²bita, sin causas visibles, pudo haber pasado como una de tantas desgracias. Sin embargo, Karlsson es el s¨¦ptimo practicante de esa especialidad que ha fallecido en tres a?os.
La orientaci¨®n es un deporte relativamente joven, con arraigo en Suecia y otros pa¨ªses n¨®rdicos, as¨ª como en Suiza, Alemania, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canad¨¢, Rusia Jap¨®n. Con un mapa y una br¨²jula, se deben buscar puntos determinados en una extensi¨®n boscosa de varios kil¨®metros. El terreno irregular exige una cuidada preparaci¨®n f¨ªsica.A la congoja por la muerte de un practicante de la orientaci¨®n se sum¨® una comprensible inquietud entre los deportistas y las autoridades sanitarias suecas. La tr¨¢gica lista incluye los nombres y las fechas siguientes: Lars SundIof, de 29 a?os, en 1989;Tommy Soderstrom, de 23; Anders Wester, de 27, y Jonas Daffigren, de 20, en 1991, y Mats Larsson, de 45; Johan Bjorkinan, de 29, y ahora Melker Karlsson, en 1992.
La ¨²ltima v¨ªctima era uno de los m¨¢s renombrados corredores de orientaci¨®n y hab¨ªa quedado el segundo en la competici¨®n de cinco d¨ªas del pasado verano y ganado un par de campeonatos nacionales. Era adem¨¢s un candidato seguro al torneo internacional de 1993 en Estados Unidos.
Los siete ten¨ªan en com¨²n su pertenencia a la ¨¦lite de este deporte, un riguroso entrenamiento, su juventud y las circunstancias de su muerte: un paro cardiaco fulminante que hizo imposible salvarles, lo que no sucede en un alto porcentaje de otros ataques al coraz¨®n, considerados normales y en los que el porcentaje de recuperaci¨®n es elevado.
El mismo fin de semana en que se produjo la muerte de Kar1sson fue convocada una reuni¨®n de especialistas bajo la direcci¨®n del profesor de enfermedades infecciosas de la cl¨ªnica de Uppsala. M¨¦dicos de la Asociaci¨®n de Orientaci¨®n (SOFT), cardi¨®logos y bacteri¨®logos iniciar¨¢n de inmediato una investigaci¨®n exhaustiva entre 250 de los aproximadamente 3.000 grandes competidores en esa modalidad intentar¨¢n reconstruir sus fichas sanitarias desde su nacimiento.
La causa principal de la preocupaci¨®n es que a¨²n no hay una explicaci¨®n cient¨ªfica v¨¢lida para estas siete muertes producidas exclusivamente en este deporte y no en otros en que las condicionoes de los entrenamientos y las pr¨¢cticas son igual de exigentes.
Paralelalmente, la SOFT decidi¨® suspender todas las competiciones y los entrenamientos de los corredores del equipo nacional y los de niveles m¨¢s altos en los clubes. Una medida similar adoptaron sus hom¨®logas de Dinamarca y Finlandia pese a que en estos pa¨ªses no se ha dado el mismo fen¨®meno.
Descartados los problemas de las drogas por las propias caracter¨ªsticas de esta actividad0-aunque popular, no es de masas, por lo que existe un conocimiento estrecho entre los competidores, y atrae a gente con vocaci¨®n por la vida natural y sana y porque no exist¨ªan antecedentes de ese tipo en ninguno de los fallecidos, los especialistas, auspiciados por la Direcci¨®n de Salud, s¨®lo tienen teor¨ªas m¨¢s o menos fundadas como punto de partida para tratar de explicar lo sucedido y comprobar si es posible o no una epidemia.
La bacteria TWAR
Una de las pistas que concentra la atenci¨®n de los expertos es la bacteria conocida como TWAR (Taiwan Acute Respiratoty Infectio)(, descubierta en Taiw¨¢n en 1979 y que origina, en efecto, una infecci¨®n en las v¨ªas respiratorias que, ocasionalmente, puede tener complicaciones pulmonares y cardiacas. La TWAR fue hallada en los restos de Bjorkman, fallecido este verano. El misterio es saber por qu¨¦ ataca los m¨²sculos del coraz¨®n de un grupo espec¨ªfico de deportistas, todos varones, y no los de otros. Su opini¨®n es que hay otras causas y ¨¦sas son las que la investigaci¨®n procurar¨¢ detectar. Entre otros, se mencionan los factores ambientales y alimenticios.
La primera prueba de orientaci¨®n tuvo lugar en Suecia en 1919 y desde hace varios decenios se hacen internacionales. En 1955 se realiz¨® la primera competici¨®n escandinava, en 1962 se instituy¨® la Copa de Europa y en 1966 la Copa del Mundo. La SOFT formada en 1938, cuenta ya con m¨¢s de 50.000 socios y cada vez son m¨¢s los hombres y las mujeres que se convierten en adeptos del deporte del bosque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.