Intereses pol¨ªticos y econ¨®micos
El gobernador de Hong Kong, Chris Patten, amigo personal de Major y dotado de una capacidad de maniobra pol¨ªtica que qued¨® demostrada durante su liderazgo en el Partido Conservador brit¨¢nico, sabe que en el envite con China no s¨®lo entran en juego intereses pol¨ªticos y el futuro de los activistas que exigen un asiento en los organismos de decisi¨®n del enclave. Desde hace meses, China y el Reino Unido negocian la construcci¨®n del nuevo aeropuerto de Hong Kong y, aunque coinciden en su necesidad, discrepan en las v¨ªas de financiaci¨®n de un presupuest¨® que invita al ¨®rdago: 22.000 millones de d¨®lares (2,5 billones de pesetas).El Gobierno chino ha advertido esta semana a Patten que no siga adelante con el proyecto, en el que las compa?¨ªas brit¨¢nicas se llevan la parte del le¨®n, sin haber solventado antes las diferencias pendientes.
De la soluci¨®n de la crisis depender¨¢ en parte el porvenir de las fuerzas democr¨¢ticas tras la devoluci¨®n de la colonia y tambi¨¦n la cuenta de resultados de no pocas empresas con intereses en China y, principalmente, en la vecina provincia de Guandong, con 70 millones de habitantes y un hervidero de nuevos proyectos.
El rotativo Wen Wei Po, uno de los habituales portavoces en Pek¨ªn, avistaba un horizonte de cat¨¢strofes en una entrevista con el responsable de Hong Kong y Macao en el Gobierno chino. "De continuar Patten en su actitud, Hong Kong se sumir¨¢ en un profundo caos", manifestaba Lu Ping.
El pasado d¨ªa 3 de noviembre, Chris Patten celebraba una entrevista que doli¨® especialmente a Pek¨ªn: se reun¨ªa con Xu Shegfa, un alto dirigente del partido nacionalista de Taiwan. Era el primer encuentro de un gobernador con un interlocutor cualificado del pa¨ªs que sirvi¨® de refugio al Ej¨¦rcito y al equipo que gobernaron China hasta su derrocamiento en 1949 por la revoluci¨®n mao¨ªsta.
Perpetuar la divisi¨®n
Pero el Diario del Pueblo, ¨®rgano del partido, aludi¨® en un editorial a que el gobernador y el partido nacionalista de Taiwan coincid¨ªan en sus objetivos: perpetuar la divisi¨®n de China. "Se trata de un evidente desaf¨ªo a la soberan¨ªa china", denunci¨®. No parece, sin embargo, que la raz¨®n del conflictivo encuentro sea tanto prorrogar una cesi¨®n inevitable como demostrar a Pek¨ªn que la colonia, en los cinco a?os pr¨®ximos, dispone de margen de maniobra y fuerza suficientes para complicar el proceso de traspaso de poderes si no recibe contrapartidas.El enclave de Hong Kong ha desempe?ado en los ¨²ltimos a?os un valioso papel de mediaci¨®n entre China y Taiwan, que prohibe el comercio directo con la China continental, y en el enclave pernoctan diariamente turistas taiwaneses en tr¨¢nsito hacia la madre patria.
El r¨¦gimen chino hab¨ªa confiado en que la f¨®rmula "un pa¨ªs, dos sistemas" aplicado a la colonia fuera aceptado por Taiwan para consumar as¨ª la anhelada reunificaci¨®n nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.