Europa y EE UU sellan un acuerdo comercial con la oposici¨®n francesa
Francia ech¨® anoche un jarro de agua fr¨ªa a la econom¨ªa internacional al anunciar su rechazo al acuerdo alcanzado ayer por la Comunidad Europea y Estados Unidos sobre las exportaciones agr¨ªcolas en el marco del GATT. El acuerdo, si finalmente se pone en marcha, evitar¨¢ la guerra comercial entre los dos bloques. Estados Unidos hab¨ªa anunciado sanciones contra productos agr¨ªcolas europeos por valor de 300 millones de d¨®lares a partir del 5 de diciembre.
El pacto cerrado entre los negociadores de la Comunidad y Estados Unidos posibilitar¨ªa una r¨¢pida conclusi¨®n de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros (GATT), el mayor esfuerzo de liberalizaci¨®n del comercio mundial. El acuerdo supone un mensaje de esperanza y un impulso para la econom¨ªa mundial.En Francia, los agricultores y el ministro del ramo han reaccionado airadamente ante el compromiso. El Gobierno alem¨¢n lo apoy¨® anoche, pero los agricultores de este pa¨ªs mostraron tambi¨¦n su disconformidad.
El acuerdo implica el recorte en un 21% de las exportaciones europeas subvencionadas, en lugar del 24% inicialmente exigido por Washington. Respecto a las semillas oleaginosas (colza, soja, girasol), la CE se compromete a limitar la superficie cultivada a 5.128.000 hect¨¢reas, lo que significa apartar del cultivo algo m¨¢s de 400.000 hect¨¢reas. En t¨¦rminos de volumen, obliga a pasar de los 11,5 millones de toneladas de semillas producidas este a?o a una cantidad que puede oscilar entre 10 y 11 millones, en vez de los 9 millones exigidos por EE UU.
La cuesti¨®n m¨¢s preocupante en este momento para las autoridades comunitarias es la actitud que finalmente adopte Francia ante el compromiso tan dif¨ªcilmente alcanzado. El Consejo de Ministros de Econom¨ªa de la CE recibir¨¢ el lunes en Bruselas una explicaci¨®n, en la que se incluir¨¢ la argumentaci¨®n en cifras sobre la -compatibilidad entre sus t¨¦rminos y la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n, principal preocupaci¨®n de Francia. El ministro de Agricultura franc¨¦s, Jean-Pierre Soisson, afirm¨® ayer que el acuerdo era "inaceptable". Precis¨®, sin embargo, que "el Gobierno adoptara su posici¨®n definitiva despu¨¦s de haber consultado al Parlamento".
La Comisi¨®n felicit¨® un¨¢nimemente a los dos negociadores europeos a su vuelta de Washington. El ministro de Agricultura, Pedro Solbes, manifest¨® que el acuerdo es una buena noticia, aunque ve¨ªa en ¨¦l "luces y sombras".
P¨¢gina 45
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.