"En Madrid hay racismo" , afirma el embajador dominicano
LUC¨ªA ENGUITA"Definitivamente, en Madrid hay xenofobia y racismo", asegur¨® ayer Rafael Gautreau, el embajador de la Rep¨²blica Dominicana en Espa?a. El diplom¨¢tico fue uno de los ponentes del Debate sobre la xenofobia, celebrado ayer en el auditorio de Conde-Duque ante un ' p¨²blico escaso -Menos de 100 personasen comparaci¨®n con la afluencia de decenas de miles de ciudadanos a las manifestaciones del fin de semana por el asesinato de la dominicana Lucrecia P¨¦rez el d¨ªa 13.
Gautreau busc¨® en vano, en su exposici¨®n, un motivo del rechazo a sus compatriotas: "Los 14.000 inmigrantes de mi pa¨ªs se emplean en puestos de trabajo que no quitan a los espa?oles". Concluy¨® agradeciendo el respaldo del pueblo espa?ol.
El p¨²blico ovacion¨® a Mirna Rivas, representante de la Asociaci¨®n de Mujeres Dominicanas en Espa?a, quien, en una carta abierta a su compatriota asesinada, desgran¨® los pasos que llevaron al suceso. Destac¨® aqu¨ª el papel del Ayuntamiento de Madrid al rechazar proyectos de integraci¨®n presentados por su asociaci¨®n y al negar un centro c¨ªvico como lugar de reuni¨®n.Actuaci¨®n inmediata
Bernarda Gim¨¦nez, representante de las madres dominicanas, inquiri¨®: "?Por qu¨¦ no se ha buscado con urgencia alojamiento a los 70 dominicanos que siguen en la antigua discoteca Four Roses?".
El Ayuntamiento estaba, representado en el debate en un escal¨®n intermedio, por la asesora t¨¦cnica de Servicios Sociales, Pilar Ari?o, que inici¨® as¨ª su alocuci¨®n: "Mi papel aqu¨ª es para salir corriendo". Record¨®, respecto a la inmediatez de respuesta municipal, el ofrecimiento de un colegio de San Blas para trasladar a los moradores de la antigua discoteca, hecho el domingo.
Ari?o inform¨® que a su departamento nunca lleg¨® el mencionado proyecto de integraci¨®n para los dominicanos, lo que provoc¨® el, rubor de la sala. Respecto al centro c¨ªvico, dijo que los dominicanos pidieron su uso "con asiduidad". Esta condici¨®n, dijo, impidi¨® su pr¨¦stamo.
Javier S¨¢bada, fil¨®sofo; el fiscal Vicente Chamorro, y Jos¨¦ Antonio Gimbernat, presidente de la Asociaci¨®n de Derechos Humanos, repasaron los factores que conducen a la xenofobia. Santiago Gil, director de Planificaci¨®n de la Cruz Roja, urgi¨® a la toma de decisiones desde el momento en que se ha dado el primer caso de xenofobia criminal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lucrecia P¨¦rez
- Tortura
- Rep¨²blica Dominicana
- Premios Princesa de Asturias
- Inmigrantes latinoamericanos
- Caribe
- Inmigrantes
- Xenofobia
- Premios
- Madrid
- Derechos humanos
- Inmigraci¨®n
- Integridad personal
- Ayuntamientos
- Fundaciones
- Migraci¨®n
- Asesinatos
- Racismo
- Comunidad de Madrid
- Demograf¨ªa
- Discriminaci¨®n
- Sucesos
- Delitos odio
- Delitos
- Fundaci¨®n Princesa de Asturias