Criminales
LA CAMPA?A neonazi contra los extranjeros alcanz¨® el pasado fin de semana un grado de violencia inaudito. Una mujer y dos ni?as de 14 y 10 a?os, de nacionalidad turca, han muerto- en el incendio intencionado de su casa provocado por unos criminales que gritaron "Heil Hitler" al telefonear a los bomberos anunciando la, fechor¨ªa que hab¨ªan cometido. En el metro de Berl¨ªn, un joven ha sido asesinado a pu?aladas por unos neonazis. Hace 10 d¨ªas, un hombre fue quemado vivo en un bar de Wuppertal (en el Ruhr) por unos j¨®venes de igual ideolog¨ªa.Ser¨ªa exagerado asimilar el actual momento alem¨¢n con la subida de la violencia hitleriana en los a?os treinta. Sobre todo porque gran parte de la poblaci¨®n reprueba este vandalismo. Tras los ¨²ltimos cr¨ªmenes tuvieron lugar en diversas ciudades alemanas manifestaciones espont¨¢neas para exigir una actitud m¨¢s en¨¦rgica del Gobierno de Kohl ante los desmanes neonazis. En ese sentido se ha manifestado la comunidad turca de Alemania, dos millones de personas establecidas en este pa¨ªs desde hace muchos a?os.
Pero existe una responsabilidad del Gobierno que no cabe ocultar al resistirse a aceptar hasta ahora la existencia de una violencia organizada de la ultraderecha contra los extranjeros. Su tesis ha sido que se trataba de actos aislados, que ten¨ªan lugar en la antigua zona comunista como consecuencia de la desesperaci¨®n de grupos de j¨®venes. Los ¨²ltimos hechos entierran definitivamente esa tesis: la ola de criminalidad provocada por la xenofobia no se limita a las regiones, orientales, y ha atacado a alemanes contrarios a esa ideolog¨ªa y a extranjeros. El crimen del metro de Berl¨ªn y el incendio de Moellen no tienen nada que ver con el tema de si Alemania debe acoger a los extranjeros que demandan asilo con medidas m¨¢s o menos generosas. Al centrar su esfuerzo pol¨ªtico en restringir la entrada de nuevos extranjeros, subestimando la gravedad de la violencia xen¨®foba, el Gobierno de Kohl ha dado una especie de justificaci¨®n a esta campa?a. Ante los ¨²ltimos cr¨ªmenes parece haberse operado una reacci¨®n saludable no s¨®lo entre la poblaci¨®n alemana, sino por parte de las autoridades. En lo que va de a?o se han producido unos 2.000 ataques contra. extranjeros, y unas 15. personas han muerto como consecuencia de esos actos vand¨¢licos. Pero ello no ha dado lugar a ning¨²n esfuerzo serio, a nivel federal, para detener y juzgar a los culpables; ni para disolver a los grupos promotores de la violencia. Esa impunidad ha sido un est¨ªmulo para que los actos revistan cada vez mayor violencia.
Por primera vez, y tras el incendio de Moellen, el fiscal general del Estado, Alexander von Stahl, ha decidido tomar cartas en el asunto, considerando que ese acto "es una amenaza a la seguridad de Alemania". Ello deber¨ªa permitir que se adopten medidas eficaces para descubrir a los culpables y desmontar la trama organizadora de los cr¨ªmenes. Si ello no ocurre en breve plazo, se extender¨¢ la voluntad de organizar la autodefensa por parte de las personas que se sienten m¨¢s amenazadas. Lo que est¨¢ en juego es la credibilidad democr¨¢tica de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Skinheads
- Envejecimiento poblaci¨®n
- Abandono animales
- RFA
- Opini¨®n
- Vandalismo
- Agresiones f¨ªsicas
- Neonazis
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Problemas demogr¨¢ficos
- Incendios
- Inmigrantes
- Xenofobia
- Alemania
- Inmigraci¨®n
- Delitos orden p¨²blico
- Integridad personal
- Accidentes
- Delitos animales
- Migraci¨®n
- Ultraderecha
- Racismo
- Asesinatos
- Ideolog¨ªas
- Discriminaci¨®n