Los ingresos publicitarios de Televisi¨®n Espa?ola caen un 9,7% en octubre, seg¨²n Garc¨ªa Candau
La recaudaci¨®n publicitaria de Televisi¨®n Espa?ola (TVE) del pasado mes de octubre ha ca¨ªdo un 9,7% respecto al mismo mes de 1991. Jordi Garc¨ªa Candau, director general de RTVE, reconoci¨® ayer, ante la comisi¨®n de control parlamentario, que en 1992 los ingresos ser¨¢n menores de los previstos. A pesar de este resultado y del "estancamiento publicitario" por la crisis econ¨®mica, Candau conf¨ªa en aumentar en 6.000 millones los ingresos de 1993. De lo contrario, "RTVE est¨¢ preparada para desacelerar el gasto".
Los resultados obtenidos por TVE el pasado mes de octubre han aliviado ligeramente su situaci¨®n financiera tras un periodo -junio-septiembre- "de una importante recesi¨®n", seg¨²n el calificativo empleado en el Congreso por Jordi Garc¨ªa Candau. El director general atribuy¨® esta recesi¨®n a las primeras voces de alarma sobre una crisis econ¨®mica generalizada, surgidas a principios del pasado verano, y que provocaron "un estancamiento" del mercado publicitario. La par¨¢lisis del sector coincidi¨®, seg¨²n Garc¨ªa Candau, "con una bajada del list¨®n" en la programaci¨®n de TVE como consecuencia de los Juegos Ol¨ªmpicos y la Exposici¨®n Universal, "lo que hizo caer la audiencia".El final de los eventos del 92 ha permitido regresar a la parrilla de la cadena estatal una programaci¨®n m¨¢s comercial. En octubre, el resultado ha sido un incremento de los ingresos publicitarios del 5,2% respecto a septiembre. Incluso con esta mejor¨ªa, la recaudaci¨®n publicitaria del pasado mes de octubre ha sido un 9,7% inferior a la del mismo mes del a?o anterior. El director general se?al¨® que TVE cerrar¨¢ el ejercicio actual con "unos ingresos inferiores a los previstos", fijados en 119.000 millones. Dos partidas de gastos desbordar¨¢n las previsiones: indemnizaciones y gastos financieros.
Optimismo
Garc¨ªa Candau reconoci¨® que "las expectativas no son optimistas", pero se mantuvo fiel al presupuesto previsto para 1993, que estima un incremento de 6.000 millones de pesetas en los ingresos publicitarios: "Creemos poder llegar a las cuotas marcadas. En caso contrario estamos preparados para desacelerar los gastos".Por otra parte, TVE est¨¢ dispuesta a contribuir a la intenci¨®n de algunos partidos pol¨ªticos de abaratar las campa?as electorales, programando m¨¢s debates televisivos. El m¨¢ximo responsable de RTVE expres¨® su "buena disposici¨®n" para organizar debates electorales, para lo que es imprescindible "un consenso previo de todas los grupos" que modifique los planteamientos de la Junta Electoral, que tutela a los medios p¨²blicos durante la campa?a.
Seg¨²n la Ley Electoral, todas las fuerzas pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria tienen derecho a participar en debates televisados. "Esto nos crea muchos problemas, porque hay demasiados grupos y nuestro primer objetivo debe ser hacer televisi¨®n" agreg¨® el director general de RTVE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.