De Klerk prev¨¦ elecciones multirraciales en Sur¨¢frica antes de abril de 1994
El presidente surafricano, Frederik W. de Klerk, declar¨® ayer que su pa¨ªs debe prepararse para celebrar unas elecciones generales multirraciales antes de abril de 1994. De este modo, podr¨ªa constituirse un Gobierno de unidad nacional antes del fin de ese a?o. El Consejo Nacional Africano (ANC), el principal movimiento opositor, liderado por Nelson Mandela, consider¨® "totalmente inaceptable" el calendario propuesto por De Klerk.
La libre participaci¨®n pol¨ªtica y la contenci¨®n de la violencia racial son los dos aspectos fundamentales que deber¨¢ garantizar el actual Gobierno para que puedan celebrarse los comicios multirraciales. Ante un grupo de periodistas, el presidente De Klerk dijo: "Urgimos a todos los partidos pol¨ªticos a que colaboren. Nuestra capacidad para alcanzar el objetivo depender¨¢ de la colaboraci¨®n de los otros partidos"
De Klerk no descart¨® que las elecciones puedan celebrarse antes si las negociaciones con el Congreso Nacional Africano sobre el futuro del pa¨ªs, actualmente en curso, avanzan r¨¢pidamente. El pasado mi¨¦rcoles, Nelson Mandela, l¨ªder del ANC, plante¨® la posibilidad de que los comicios se celebren en un plazo no superior a un a?o. Varios miembros de la c¨²pula del ANC, m¨¢s radicales que Mandela, han indicado recientemente que se sentir¨ªan defraudados si la asamblea constituyente no estuviera en funciones antes de septiembre de 1993. "Sur¨¢frica no se puede permitir m¨¢s retrasos en el proceso" [de implantaci¨®n de la democracia.]
El ritmo de las conversaciones multirraciales -en las que no participa el jefe zul¨² y principal rival de Mandela, Mangosutu Buthelezi- llev¨® a De Klerk a vaticinar que antes de febrero pr¨®ximo se habr¨¢n superado los problemas constitucionales que impiden las elecciones multirraciales.
El actual Parlamento tricameral de Sur¨¢frica fue elegido en 1989 para un mandato de cinco a?os. El cuerpo legislativo que surja tras la eventual celebraci¨®n de las elecciones multirraciales, duplicar¨¢ sus funciones para convertirse en un Parlamento constituyente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.