Aznar ser¨¢ proclamado candidato del PP a La Moncloa el 16 de enero
El presidente del Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ser¨¢ proclamado por la junta directiva de su formaci¨®n candidato a la presidencia del Gobierno el pr¨®ximo 16 de enero, seg¨²n un plan pr¨¢cticamente ultimado por la c¨²pula popular. La elecci¨®n de la fecha no es casual. Es el primer d¨ªa en que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, puede disolver las C¨¢maras y convocar elecciones, tras la revisi¨®n del censo ordenada por la Junta Electoral Central. El PP tiene dise?ada su campa?a, a falta de decisiones de ¨²ltima hora que ser¨¢n adoptadas en funci¨®n del momento pol¨ªtico, de manera que Aznar iniciar¨¢ una actividad abiertamente electoral nada m¨¢s ser proclamado candidato.
El l¨ªder popular se ¨¦ncuentra desde octubre en gira permanente por Espa?a, tratando de engrasar y tensar la maquinaria de su partido. Cada semana se desplaza dos o tres d¨ªas a una comunidad aut¨®noma, donde pronuncia alguna conferencia y mantiene encuentros con las directivas locales del Partido Popular. El ritmo de actividad es elevado, y Aznar ha comenzado a conceder entrevistas a bordo de su autom¨®vil, entre una ciudad y otra.El 16 de enero ser¨¢ tambi¨¦n la fecha para la presentaci¨®n oficial del programa electoral, cuya redacci¨®n se ha retrasado por la decisi¨®n de a?adirle un c¨¢lculo del coste econ¨®mico de cada propuesta. La direcci¨®n del PP estim¨® que sus compromisos electorales no tendr¨ªan suficiente credibilidad si no se cifraba su coste, desde el momento en que el partido va a insistir durante la campa?a de los comicios en una propuesta de reducci¨®n general del impuesto de la renta.
Adem¨¢s de la reforma Fiscal, las estrellas del programa popular ser¨¢n el plan de privatizaciones y la reducci¨®n de ministerlos y altos cargos en la Administraci¨®n central. Sobre el segundo apartado, el PP ha adelantado ya que piensa suprimir cuatro ministerios -Cultura, Asuntos Sociales, Justicia y Portavoz del Gobierno- e incluir sus funciones en otros departamentos.
Privatizaciones
Otros dos ministerios, Industria y Trabajo, quedar¨ªan refundidos en uno, mientras la gesti¨®n de la Seguridad Social pasar¨ªa al ¨¢rea de Econom¨ªa y Hacienda, seg¨²n la propuesta popular. En cambio, la lista de empresas p¨²blicas y servicios privatizables y las f¨®rmulas para llevar a cabo la operaci¨®n est¨¢n a¨²n en periodo de reflexi¨®n y estudio.La campa?a electoral popular est¨¢ ya completamente dise?ada, aunque con diversas variantes. La elecci¨®n de la versi¨®n operativa definitiva depender¨¢ del momento pol¨ªtico y de las circunstancias en que se convoquen las elecciones. Falta por determinar tambi¨¦n el modelo de campa?a del candidato a la presidencia, desde el momento de la convocatoria de los comicios.
El equipo electoral del PP baraja dos posibilidades: una gira intensiva de Aznar para recorrer pr¨¢cticamente toda Espa?a, buscando el mayor contacto directo posible con los electores -como hizo Felipe Gonz¨¢lez en 1982-, o una campa?a realizada preferentemente desde Madrid, dedicada a la intervenci¨®n en los medios de comunicaci¨®n audiovisuales e intentando orientar los mensajes del candidato hacia un p¨²blico m¨¢s amplio.
La hip¨®tesis central de este segundo plan de campa?a es que el PP necesita atraer grandes bolsas de votantes actualmente instalados en la abstenci¨®n. El estado mayor popular est¨¢ convencido de que el desgaste creciente del PSOE, a causa de los esc¨¢ndalos y los casos de corrupci¨®n y la crisis econ¨®mica, motiva en una primera fase un alejamiento de gran n¨²mero de votantes hacia la abstenci¨®n.
Los populares conf¨ªan en convencer a una gran parte de estos desencantados de que no s¨®lo hay que dejar de votar al PSOE, sino que existen alternativas para el relanzamiento de la econom¨ªa y el saneamiento de la vida pol¨ªtica, y que es Aznar quien va a representarlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.