Yeltsin crear¨¢ en Rusia su propio partido reformista
Bor¨ªs Yeltsin anunci¨® ayer que desea promover un partido propio desde el que pueda defender sus reformas, a las que no piensa renunciar. Por su parte, el presidente del Parlamento, Rusl¨¢n Jasbul¨¢tov, ha convocado una sesi¨®n del S¨®viet Supremo en una maniobra legal con la que pretende subordinar el Gobierno a la autoridad del Parlamento.
"Las transformaciones radicales necesitan reforzar su base social, y la pr¨¢ctica demuestra que esta base debe tener una determinada estructura organizativa. Puede ser un partido o un movimiento pol¨ªtico", dijo Yeltsin ante los delegados de m¨¢s de treinta organizaciones reformistas. Y agreg¨®: "He meditado largamente sobre este tema, y he llegado a la conclusi¨®n de que necesitamos semejante fuerza pol¨ªtica y de que yo, como presidente, debo estar con ella y ser parte de ella".La organizaci¨®n que une a los partidarios de la reforma ya existe, y se llama Opci¨®n Democr¨¢tica, pero de lo que se trata ahora es, en las palabras del diputado Sergu¨¦i Yushenkov, de "darle nuevo impulso y convertirla en un aut¨¦ntico partido pol¨ªtico".
La formaci¨®n de un partido yeltsinista puede ser se?al de que el presidente est¨¢ pensando en disolver el Parlamento y convocar elecciones. Su convencimiento sobre la necesidad de la medida, la reiter¨® indirectamente ayer: "No pienso retroceder en lo que considero la principal tarea de mi vida, sobre todo cuando tengo la sanci¨®n de los ciudadanos de Rusia que me eligieron presidente".
Yeltsin se considera con m¨¢s legitimidad que el Parlamento, lo que se refleja en la carta que envi¨® a Jasbul¨¢tov al devolver, rechazada, la ley de gobierno. Firmar dicha ley, escribe Yeltsin, significar¨ªa "legitimar y apoyar la actividad ilegal del S¨®viet Supremo, dirigida a minar las bases del sistema constitucional de Rusia". De lo que resulta que si el Legislativo ' aprueba de nuevo la ley, volverla a incurrir en una actividad ilegal".Batalla por el control
Jasbul¨¢tov, por su parte, decidido a luchar hasta el fin por subordinar el Gobierno al Parlamento, ha ordenado organizar una sesi¨®n del S¨®viet Supremo durante el Congreso de los Diputados. Lo que desea Jasbul¨¢tov est¨¢ claro: que el Parlamento apruebe la pol¨¦mica ley, obligando a Yeltsin a firmarla y a que el Congreso discuta las enmiendas constitucionales que se necesitan para que la ley pueda entrar en vigor. Si Yeltsin se negara, sena el Parlamento el que podr¨ªa acusarle de "actividad ilegal".
La oposici¨®n radical, agrupada en el proscrito Frente de Salvaci¨®n Nacional (FSN), organiz¨® ayer un mitin que tuvo poca concurrencia: unas tres mil personas No se sabe si esto se debi¨® al fr¨ªo que reinaba -cerca de 15 grados bajo cero- o a que los principales dirigentes no aparecieron, pues, en su calidad de diputados, estaban reunidos para determinar su estrategia en el Congreso, el macro-Parlamento que deber¨¢ decidir, entre otras cosas, si prolonga a Yeltsin sus poderes extraordinarios -ante todo, la facultad de gobernar por decreto-, que expiran ma?ana. Hoy, el Tribunal Consitucional debe fallar en el juicio al Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS) y comenzar a examinar la legalidad del decreto de Yeltsin que proh¨ªbe al FSN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bor¨ªs Yeltsin
- Rusl¨¢n Jasbul¨¢tov
- Declaraciones prensa
- Duma rusa
- Tribunal Constitucional
- PCUS
- Rusia
- URSS
- Partidos comunistas
- Tribunales
- Bloques pol¨ªticos
- Europa este
- Parlamento
- Europa
- Bloques internacionales
- Poder judicial
- Elecciones
- Gente
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia