?Pr¨ªmer juicio por negligencia?
Los huesos hallados en Meta ponto, colonia griega del sur de Italia entre los a?os 600 y 250 antes de Cristo, podr¨ªan explicar las maldiciones inscritas en las tablillas de plomo encontradas en una tumba. Las inscripciones denuncian, por sus nombres, a no menos de 15 m¨¦dicos locales: posiblemente un temprano proceso por negligencia m¨¦dica, apelando a una instancia su perior en el m¨¢s all¨¢. Entre los esqueletos encontrados por los doctores Maciej y Renata Henneberg, anatomistas de la Universidad de Witwatersrand, en Johanesburgo, hay 16 casos de ensanchamiento del cr¨¢neo, fen¨®meno que se asocia a las infecciones treponematosas de larga duraci¨®n. En siete casos, estas caracter¨ªsticas coinciden con cicatrices en huesos largos, pruebas tambi¨¦n de la treponematosis. La alta frecuencia de defectos en el esmalte de los dientes, aseguran los cient¨ªficos, indica que muchas de esas personas ya estaban infectadas en el vientre materno o en su primera infancia.An¨¢lisis inmunoqu¨ªmico
"Estamos seguros de nuestros descubrimientos", ha afirmado el doctor Henneberg. "Pero no podemos afirmar si la enfermedad era ven¨¦rea o no, o si algunos de los casos son s¨ªfilis o una dolencia de transmisi¨®n no ven¨¦rea como la frambesia (pian)".
El doctor Henneberg alberga pocas esperanzas de llegar a un diagn¨®stico definitivo. Las cicatrices y las zonas erosionadas de los huesos parecen ser pr¨¢cticamente id¨¦nticas en la s¨ªfilis y el pian. La ¨²ltima prueba, afirma, tendr¨ªa que ser obtenida por medio de un an¨¢lisis inmunoqu¨ªmico directo de ant¨ªgenos extra¨ªdos del hueso. Una prueba de este tipo es poco probable que prospere, porque en estas enfermedades hay poco ant¨ªgeno en los huesos.
"Desde el momento en que todo lo que tenemos son deformaciones ¨®seas, no creo que lleguemos a resolver el origen de la s¨ªfilis", dice, por su parte, un decepcionado doctor Alfred W. Crosby, historiador de la Universidad de Tejas. "Yo confiaba en los bi¨®logos moleculares para que resolvieran el problema".
Sin embargo, el doctor George J. Armelagos, antrop¨®logo f¨ªsico de la Universidad de Florida, defensor de la hip¨®tesis colombina, prev¨¦ hacer un intento este invierno con pruebas biol¨®gicas moleculares en huesos antiguos de Am¨¦rica, donde la plaga podr¨ªa haberse originado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.