Marruecos, desmantela una red de droga hacia Espa?a, con ocho pol¨ªticos implicados
Una veintena de personas, entre ellas ocho responsables pol¨ªticos del norte de Marruecos, han sido retenidas e interrogadas por la polic¨ªa en los ¨²ltimos d¨ªas por su supuesta implicaci¨®n en el tr¨¢fico de drogas hacia Espa?a. Estas medidas forman parte de una operaci¨®n de limpieza iniciada hace cerca de dos meses por orden del rey Hassan II, con la que se intenta poner fin a la corrupci¨®n, al tr¨¢fico de drogas y a la emigraci¨®n clandestina.La ¨²ltima redada policial se inici¨® el mi¨¦rcoles de la semana pasada, cuando en la ciudad de T¨¢nger se detuvo a un grupo de 10 personas, acusadas de formar parte de una asociaci¨®n de malhechores y de estar implicadas en el tr¨¢fico de estupefacientes. Como consecuencia de estas primeras detenciones, la polic¨ªa efectu¨® una segunda operaci¨®n que culmin¨® el viernes con el arresto de otras ocho personas, entre las que se encuentran varios concejales electos, un ex diputado y el coordinador en la regi¨®n del partido Uni¨®n Constitucional, en el Gobierno.
Estos ocho arrestados fueron conducidos a las dependencias policiales y, despu¨¦s de su interrogatorio, puestos en libertad, seg¨²n aseguraba ayer la prensa local de T¨¢nger. Estas ¨²ltimas detenciones no han provocado sorpresa en medios pol¨ªticos, ya que las implicaciones de determinados sectores pol¨ªticos en el tr¨¢fico de drogas y la corrupci¨®n es algo reconocido por el propio Gobierno, que el pasado mes de octubre, en v¨ªsperas de las elecciones municipales, decidi¨® rechazar a 400 candidatos vinculados a las redes mafiosas.
Con aquella medida, el Gobierno marroqu¨ª intentaba impedir la infiltraci¨®n de las organizaciones ilegales en la Administraci¨®n local. Pero, a pesar de ello, un grupo de candidatos, los ahora arrestados logr¨® anular por la v¨ªa judicial la decisi¨®n de la Administraci¨®n, lo que les permiti¨® presentarle y salir elegidos.
Un portavoz de prensa del Partido de la Uni¨®n Socialista de Fuerzas Populares en Tetu¨¢n aseguraba ayer que las medidas policiales significan el pacto del hambre para una poblaci¨®n marginada, que vive ¨²nicamente del cultivo de la droga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.