Rojo predice un estancamiento econ¨®mico en Espa?a hasta el pr¨®ximo verano, en que se iniciar¨¢ la recuperaci¨®n
El gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, predijo ayer para 1993 un primer semestre de estancamiento econ¨®mico en Espa?a, que podr¨ªa corregirse a partir del verano. "La econom¨ªa crecer¨¢ entre el 0,2 y el 0,3% durante los seis primeros meses del a?o", afirm¨®, "y si se produce una cierta reactivaci¨®n, la tasa podr¨ªa aumentar hasta el 1,5% en el segundo semestre". Rojo insisti¨® en la necesidad de continuar con el ajuste fiscal e intensificar los esfuerzos de moderaci¨®n salarial.En una comparecencia ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso de los Diputados, Rojo explic¨® una vez m¨¢s las causas y las consecuencias de la tormenta monetaria y defendi¨® las medidas adoptadas por el Gobierno, especialmente las dos devaluaciones de la peseta y la reciente subida de tipos de inter¨¦s. "Esta ¨²ltima devaluaci¨®n es suficiente, siempre que no se produzcan nuevas cat¨¢strofes en Europa, porque la peseta est¨¢ ahora en el centro (le una banda de fluctuaci¨®n posible y c¨®moda", dijo a preguntas de los diputados.
El gobernador se mostr¨® confiado en la aceleraci¨®n del proceso de uni¨®n monetaria y en la posibilidad de que Espa?a pueda cumplir los requisitos impuestos en Maastricht en la fecha prevista (diciembre (le 1996). "Lo importante", a?adi¨®, "es ponemos a ello y rechazar la idea de que ya hemos realizado el ajuste", e insisti¨® en la necesidad de moderar las rentas "salariales y no salariales", as¨ª como continuar con las reformas estructurales previstas y "una pol¨ªtica fiscal que no imponga una carga excesiva sobre la pol¨ªtica monetaria". Dijo, sin embargo, que esta ¨²ltima seguir¨¢ representando un papel importante.
Entre las reformas, Rojo destac¨® las relativas al mercado laboral y la estructura salarial e incidi¨® en la l¨ªnea que defiende el ministro de Econom¨ªa, de "eliminar el alt¨ªsimo grado de indiciaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola". A su juicio, "el primer problema del pa¨ªs es el paro, pero no es posible crear empleo y crecer establemente con el actual sistema del mercado del trabajo y de las subidas salariales". Tras insistir en que hay que moderar los salarios y los beneficios empresariales, precis¨® que las reformas en el mercado laboral "son muy f¨¢ciles de proponer desde el punto de vista t¨¦cnico, pero dif¨ªciles de adoptar por los pol¨ªticos".
El gobernador inform¨® sobre las previsiones monetarias para el pr¨®ximo ano que acaba de remitir al Ministerio de Econom¨ªa. "El objetivo de crecimiento de los activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico se sit¨²a en una banda de entre el 4,5% y el 7,5%, con una media anual del 6,5%", explic¨®. "El cr¨¦dito interno a las administraciones p¨²blicas crecer¨¢ en tomo al 14%, mientras que el cr¨¦dito a empresas y familias lo har¨¢ en un 7%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.