Los contactos con la OLP dejan de ser delito para los ciudadanos israelies
El voto de la Kneset (Parlamento), en primera lectura, por el que se levanta la prohibici¨®n a los ciudadanos israel¨ªes de mantener contactos con miembros de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), ha corregido una larga afrenta a las libertades democr¨¢ticas en el Estado hebreo.-Sin embargo, la importancia de este voto sobrepasa el marco del libre intercambio de puntos de vista entre israel¨ªes y palestinos, considerado hasta ahora como un delito y que ha llevado a la c¨¢rcel a hombres como Abie Nathan, conocido como el piloto de la paz.
El voto se inscribe, primeramente, en lo que la derecha nacionalista llama la 1egitimaci¨®n progresiva" de la OLP bajo el Gobierno del laborista Isaac Rabin. As¨ª, en los territorios ocupados, donde te¨®ricamente toda actividad pol¨ªtica est¨¢ prohibida, las principales facciones de la OLP presentan abiertamente candidatos a las elecciones en las universidades, c¨¢maras de comercio y otras. Eso por no hablar de las giras de Faisal al Huseini, Hanan Hasraui yotros dirigentes palestinos entre Jerusal¨¦n y T¨²?ez (donde est¨¢ la sede de la OLP).
Adem¨¢s, esta decisi¨®n puede facilitar a la Administraci¨®n del pr¨®ximo presidente norteamericano, Bill Clinton, la reanudaci¨®n del di¨¢logo con la OLP, interrumpido por el actual inquilino de la Casa Blanca, George Bush.
Muchos observadores israel¨ªes estiman que el voto de la Kneset, planteado por el ministro de Justicia, con el acuerdo de Rabin, prepara a la opini¨®n p¨²blica para la apertura, en el "momento oportuno", de conversaciones con la OLP.
La propia Hasraui, portavoz de la delegaci¨®n palestina en las conversaciones de paz, declar¨® ayer que los resultados de la votaci¨®n supon¨ªan de hecho un reconocimiento de la OLP y que esperaba que en breve se pudieran celebrar reuniones oficiales entre representantes palestinos e israel¨ªes.Los seis diputados del Shas (ortodoxos sefard¨ªes) miembros de la coalici¨®n de Gobierno votaron con la oposici¨®n y contra el Gabinete, pero por el motivo de que, horas antes, se hab¨ªa legalizado la prostituci¨®n en el pa¨ªs, en contra de la opini¨®n de este grupo. "Aparentemente", dijo un diputado laborista, "los diputados religiosos prefieren el coito r¨¢pido, vergonzoso e inc¨®modo en una callejuela sombr¨ªa a los burdeles c¨¢lidos y bien acondicionados".Muertes de j¨®venes palestinos
Mientras tanto, los choques violentos entre soldados israel¨ªes y j¨®venes palestinos se multiplican en territorio ocupado. El martes, 1 de diciembre, en Gaza, un chico de 14 a?os muri¨® de un disparo de soldados israel¨ªes. Otro joven de 20 a?os result¨® herido. Al d¨ªa siguiente, mi¨¦rcoles, falleci¨®.Los responsables militares se preparan para una intensificaci¨®n de los problemas ante la proximidad del quinto aniversario de la Intifada, el pr¨®ximo 9 de diciembre.Desde su estallido, en diciembre de 1987, 189 j¨®venes palestinos han muerto por las balas israel¨ªes. De ellos, 51 ten¨ªan menos de 12 a?os. ¨²ltimamente, los soldados abren fuego sobre todo joven "que se fuga despu¨¦s de lanzar piedras".
Hace una docena de d¨ªas, Amdjad Abdel Razak, de 12 a?os, muri¨® en el camino de la escuela, en la carretera que va de Jerusal¨¦n a Ramall¨¢. El Ej¨¦rcito afirm¨® que hab¨ªa tirado piedras, pero su primo, de 13 a?os, que iba con ¨¦l, asegur¨® que cuando pasaban junto a un Peugeot 504 de color blanco, dos hombres con vaqueros y el rostro cubierto con un pa?uelo les apuntaron. "Arrestados". Los cr¨ªos corrieron. Se oyeron dos disparos y Anidjad cay¨® muerto.
El portavoz del Ej¨¦rcito acab¨® por revelar que el autor era un teniente, miembro de una unidad especial que opera en la Cisjordania ocupada. En el territorio ocupado de Gaza funciona una unidad similar, llamada Sans¨®n. All¨ª tambi¨¦n los j¨®venes caen abatidos "despu¨¦s de haber intentado huir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OLP
- Legalizaci¨®n
- Israel
- Negociaciones paz
- Prostituci¨®n
- Territorios palestinos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Relaciones internacionales
- Explotaci¨®n sexual
- Seguridad privada
- Delitos sexuales
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Derecho
- Delitos
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Problemas sociales